Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

CAR impulsa su plan cuatrienal con acuerdos de conservaci贸n y el proyecto UPS para combatir el CO2 y la degradaci贸n de suelos

por: Redacci贸n Cundinamarca

car-plan-proyecto

La Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR) ha puesto en marcha un proyecto territorial crucial para hacer frente a los desaf铆os del聽cambio clim谩tico. La iniciativa, denominada聽Unidades Productivas Sostenibles (UPS), se basa en la figura de聽acuerdos de conservaci贸n, buscando soluciones desde el propio territorio.

Un modelo participativo para mitigar problem谩ticas ambientales cr铆ticas

Este modelo participativo est谩 dise帽ado para mitigar problem谩ticas ambientales cr铆ticas en la jurisdicci贸n, incluyendo el desabastecimiento h铆drico, la contaminaci贸n y la degradaci贸n de los suelos.

El proyecto ya cuenta con la participaci贸n de m谩s de 360 familias de ocho municipios: Guataqu铆, Nari帽o, Agua de Dios, Ricaurte, Nilo, Jerusal茅n, Tocaima y Girardot. Los acuerdos de conservaci贸n generan un compromiso rec铆proco: la comunidad se compromete con la protecci贸n y el cuidado del ambiente, y a cambio, recibe m煤ltiples beneficios para convertir sus predios en espacios productivos y sostenibles.

Las UPS integran varios componentes clave para la resiliencia clim谩tica: construcci贸n o reconstrucci贸n de reservoriosplantaci贸n de 谩rboles nativos y frutales, implementaci贸n de pr谩cticas de agricultura de conservaci贸n, desarrollo de ganader铆a sostenible mediante sistemas silvopastoriles, y la producci贸n de insumos org谩nicos para los propios cultivos.

Resultados positivos en la disminuci贸n de gases de efecto invernadero

Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR, afirm贸 que los resultados son positivos, demostrando que la producci贸n en ganader铆a y agricultura聽"s铆 pueden ser sostenibles". Ballesteros se帽al贸 que estas estrategias mejoran las聽condiciones del suelo聽y, crucialmente,聽disminuyen la presencia de gases de efecto invernadero (CO2). El director destac贸 la urgencia de esta mitigaci贸n, dado que estos gases representan聽el 25% de la contaminaci贸n ambiental聽solo en Cundinamarca.

Hasta el momento, m谩s de 260 UPS han sido construidas en 36 municipios, con logros tangibles: 346.6 hect谩reas restauradas81.056 谩rboles plantados563 biof谩bricas desarrolladas371 reservorios construidos y reconstruidos, y la recolecci贸n de 76,290 metros c煤bicos ($m^3$) de agua lluvia.

La meta ambiciosa: 5,000 UPS para el cuatrienio

La meta de la CAR es alcanzar聽5.000 UPS聽bajo su聽Plan de Acci贸n Cuatrienal (PAC) 2024-2027. Esto equivaldr铆a a la plantaci贸n de聽1 mill贸n de 谩rboles nativos, la adecuaci贸n de聽5.000 reservorios聽y la cosecha de聽634 mil metros c煤bicos de aguas lluvia聽en fincas y predios de la jurisdicci贸n.