La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha intensificado sus acciones de vigilancia y control contra el manejo inadecuado de residuos, imponiendo 70 medidas preventivas con suspensión de actividades debido a la inadecuada disposición de Residuos de Construcción y Demolición (RCD). Esta práctica indebida afecta directamente al recurso suelo y genera impactos negativos en los ecosistemas de la región.
Este endurecimiento de controles se lleva a cabo en cumplimiento de los compromisos definidos en el Plan de Acción Cuatrienal (PAC) de la CAR. El trabajo de vigilancia y control es liderado por los equipos técnicos y profesionales de las 14 direcciones regionales de la Corporación.
- Recomendado: Cundinamarca reduce en 3.094 los delitos en un año tras desarticular 57 bandas criminales
Sabana Centro: La región con más sanciones por mala disposición de escombros
Según los reportes de las direcciones regionales, la provincia de Sabana Centro encabeza la lista de operativos y medidas impuestas por esta afectación ambiental. Específicamente, Sabana Centro registra 52 medidas preventivas impuestas, lo que la posiciona como la región con más sanciones legales por este concepto. Le siguen las regionales de Tequendama y Bogotá – La Calera, ambas con 6 casos cada una, Bajo Magdalena con 3 casos, Gualivá con 2, y Sabana Occidente con 1 proceso por la mala práctica de manejo de escombros.
Carlos Eduardo Rodríguez, director de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental de la CAR, enfatizó la importancia de estas acciones, señalando que el control al mal manejo de los escombros es fundamental para proteger los recursos naturales y garantizar el cumplimiento de la normatividad ambiental en la jurisdicción de la CAR. Rodríguez explicó que, con estas medidas, la Corporación busca no solo detener las actividades que generan daño, sino también promover la gestión adecuada de los residuos.
El trabajo de vigilancia se realiza gracias al esfuerzo continuo de los equipos de la CAR, que efectúan recorridos, visitas de inspección y seguimiento permanente para detectar infracciones y aplicar las medidas correspondientes.

La normativa exige entregar escombros solo a gestores autorizados
La CAR recordó a todos los actores involucrados, basándose en la normatividad vigente, la obligación de manejar correctamente los RCD. De acuerdo con la Resolución 0472 de 2017 y la Resolución 1257 de 2021, todos los generadores de RCD tienen la obligación de entregar estos residuos únicamente a gestores autorizados.
Estos gestores autorizados son los responsables de llevar a cabo la recolección, el transporte, el almacenamiento, el aprovechamiento, y/o la disposición final de los residuos. Los gestores se clasifican en tres categorías principales:
- Puntos limpios: Son sitios habilitados para la separación y el almacenamiento temporal de los residuos.
- Plantas de aprovechamiento: Instalaciones dedicadas a la separación, reutilización, tratamiento y reciclaje de materiales.
- Sitios de disposición final (antes conocidos como escombreras): Lugares diseñados técnicamente para la disposición controlada de RCD, garantizando el confinamiento y minimizando los impactos ambientales.
Cada escombro en su lugar, un paso hacia la sostenibilidad regional
Carlos Eduardo Rodríguez reiteró la importancia de la colaboración ciudadana, resaltando que “Cada escombro dispuesto de manera correcta significa un paso hacia la sostenibilidad y hacia la protección del suelo y demás recursos naturales en nuestra región”. La CAR hace un llamado explícito al sector de la construcción, a las empresas y a la ciudadanía en general, para que adopten un manejo responsable, entregando los residuos a gestores que cuenten con la debida autorización.
Con estas acciones, la CAR reafirma su compromiso con la protección del territorio, el fortalecimiento de la gobernanza ambiental y el cumplimiento de la normatividad vigente, alineándose con el mensaje #CuidemosJuntosElMedioAmbiente. La CAR Cundinamarca, ubicada en la Av. Esperanza # 62-49 Costado Esfera Pisos 6 y 7 en Bogotá, ofrece atención de Lunes a viernes de 8:00 AM a 5:00 PM. La ciudadanía puede acceder a canales de atención como el teléfono Conmutador: +57 601 580 11 11 o la Línea Gratuita: 01 8000 915 317. Además, se puede presentar una PQRS o comunicarse con el Sistema de Atención al Ciudadano (SAC) a través de sau@car.gov.co.