La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) dio un paso significativo en la gestión ambiental y el fortalecimiento social al realizar la primera entrega de herramientas pedagógicas e insumos destinados a mejorar la gestión de los residuos sólidos.
El evento tuvo lugar en el municipio de Cajicá y beneficia a 54 municipios dentro de su jurisdicción.
Esta iniciativa marca un hito, ya que es la primera vez que la CAR entrega a los recuperadores un kit de herramientas completo, buscando con ello dignificar su trabajo y mejorar sus condiciones laborales. La distribución total ascendió a 1.810 a 1.814 elementos.
Kit de herramientas para la implementación de PGIRS
El kit de herramientas está diseñado para impulsar la implementación de los Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) y fortalecer las capacidades a nivel local.
Entre los insumos clave entregados se encuentran: contenedores PET CAR (diseñados específicamente para promover la separación de residuos reciclables), puntos ecológicos, canecas verdes, practiwagones, composteras de 1500 L, básculas, compactadoras de material reciclable y kits completos para recicladores.
Estos equipos son esenciales para la correcta disposición, el aprovechamiento y la reducción de residuos en los municipios. La gestión de residuos sólidos es un componente clave de la Misión y los Objetivos de la CAR, tal como se establece en su Sistema Integrado de Gestión Pública.
Alfred Ballesteros, Director General de la CAR, destacó la relevancia estratégica de esta entrega para la sostenibilidad del territorio. Ballesteros afirmó que “La gestión de residuos sólidos es clave para conservar nuestros recursos naturales y garantizar la salud pública”.
El Director General resaltó el trabajo coordinado y articulado que la CAR ha sostenido con los municipios, asegurando que estos procesos sean "efectivos, oportunos y ajustados a las necesidades de cada comunidad".
La entrega de estas herramientas se cataloga como un paso concreto hacia el logro de entornos más limpios, responsables y sostenibles.
Reconocimiento a los héroes del reciclaje
El impacto de la dotación fue confirmado por los beneficiarios. Luis Alejandro Almeciga, secretario de Medio Ambiente del municipio de La Calera, que fue uno de los beneficiarios del equipamiento, detalló lo recibido: “Estamos recibiendo un PETCAR, tres puntos ecológicos, un practiwagon y una báscula". Almeciga concluyó que estas herramientas son “fundamentales para fortalecer nuestro programa de gestión de residuos en el municipio”.
Adicionalmente, el encuentro en Cajicá sirvió como marco para un importante reconocimiento a los trabajadores del reciclaje.
Durante la jornada, 64 recuperadores ambientales fueron graduados tras completar la certificación de competencias laborales para la recuperación de residuos sólidos, en alianza con el SENA.
De esta manera, la Corporación reconoció formalmente su labor crucial en la apertura y consolidación de los procesos de reciclaje en la región.
Con estas acciones que combinan la entrega de equipos y la capacitación formal la CAR reafirma su compromiso de acompañar a los municipios en la gestión integral de los residuos sólidos, aportando significativamente tanto al cuidado del medio ambiente como al bienestar de las comunidades que integran el territorio CAR.
Para contacto, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) mantiene su horario de atención de Lunes a viernes de 8:00 AM a 5:00 PM.
Sus líneas gratuitas son 01 8000 915 317 y 01 8000 913606. La línea anticorrupción es lacarteescuchacontransparencia@car.gov.co.
Los ciudadanos pueden utilizar el Sistema de Atención al Ciudadano (SAC) mediante el correo sau@car.gov.co. La CAR ofrece información de utilidad como su Portafolio de servicios, el Directorio Corporativo y sus Direcciones regionales.