Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Liam primer niño en Colombia que supera la enfermedad de Crohn tras un trasplante de médula ósea

por: Evelyn Gaona

liam-enfermedad-crohn

Con apenas cinco años, Liam se ha convertido en un símbolo de esperanza para miles de familias en Colombia. Diagnosticado a los 18 meses con enfermedad de Crohn asociada a deficiencia de XIAP tipo 2, una condición genética rara y altamente compleja, logró superar esta patología luego de un trasplante de progenitores hematopoyéticos (médula ósea) realizado en el Hospital Internacional de Colombia (HIC). Se trata del primer caso documentado en el país en el que la enfermedad desaparece en fase temprana gracias a este procedimiento.

La enfermedad de Crohn, que afecta el sistema digestivo y el inmunológico, se presenta en América del Sur con una prevalencia estimada entre 1 y 3 casos por cada 100.000 habitantes. Aunque existen terapias convencionales que permiten controlar los síntomas, hasta ahora no había reportes en Colombia de una curación definitiva mediante trasplante.

El camino hacia la recuperación de Liam

El caso de Liam fue particularmente complejo. Desde su diagnóstico, enfrentó hospitalizaciones prolongadas, infecciones recurrentes y retrasos en su desarrollo. Tras agotar tratamientos disponibles en distintas instituciones, su familia llegó al Centro de Excelencia en Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del HIC, donde se le ofreció la opción de un trasplante de células madre con potencial curativo.

El procedimiento se realizó con un donante familiar compatible: su padre. Mediante la técnica de aféresis se recolectaron las células madre, que luego fueron trasplantadas a Liam para reiniciar su sistema inmunológico y detener el ataque del organismo contra el tracto digestivo.

La Dra. Kelly Paz, hematóloga y líder del programa de Trasplante Pediátrico del HIC, explicó:

“El caso de Liam era muy complejo, pues no solo se trataba de Crohn, sino de una inmunodeficiencia primaria. El trasplante de células madre era la opción más efectiva y hoy podemos decir con orgullo que el niño está libre de infecciones y sin síntomas de la enfermedad”.

Por su parte, el Dr. Carlos Cuadros, gastroenterólogo pediatra, destacó la importancia del trabajo en equipo:

“Tras más de siete meses del trasplante, su evolución es satisfactoria. Los estudios de colonoscopia y endoscopia muestran resultados completamente normales”.

- Más allá de un procedimiento médico: un milagro para su familia

- Rosa Solano, madre de Liam, expresó entre lágrimas lo que significa este logro para su familia:

“Mi hijo vivió momentos muy duros, pero aquí encontramos un equipo que nunca se rindió. Hoy verlo sano, caminando, comiendo y jugando como cualquier niño, es un milagro para nosotros”.

La historia de Liam no solo representa un hito médico en el país, sino también una demostración de que el trasplante de médula ósea puede ser una opción viable para pacientes pediátricos con enfermedades inflamatorias intestinales severas.

Acceso y proyección

Liam

El trasplante de progenitores hematopoyéticos está disponible en Colombia bajo criterios médicos específicos. Cuando la indicación es clara y está respaldada por un especialista, el procedimiento puede ser cubierto por las EPS, previa autorización.

El HIC, acreditado con estándares internacionales y dotado de una unidad de trasplante pediátrico altamente especializada, reafirma su compromiso con ofrecer soluciones avanzadas para niños con enfermedades complejas, abriendo nuevas oportunidades de recuperación y calidad de vida.