Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Gobierno Nacional habilita parcialmente la vía al llano tras intensas labores técnicas en el km 18

por: Redacción Cundinamarca

gobierno-via-al-llano-km

El Ministerio de Transporte anunció que, cumpliendo su promesa con la ciudadanía y la región, esta semana se habilitará un carril de circulación en el kilómetro 18 de la vía al Llano. Esta acción representa el restablecimiento parcial de la movilidad crucial entre Bogotá y Villavicencio, un corredor vital para el tránsito de pasajeros y carga y, por ende, estratégico para la economía nacional.

La habilitación de este primer carril es una respuesta directa al compromiso adquirido con las comunidades, aunque las labores técnicas continúan enfocadas en la pronta y segura apertura del segundo carril. La prioridad absoluta del Ministerio es garantizar la seguridad de los usuarios y lograr la estabilidad definitiva del talud afectado.

La Ministra de Transporte, Mafe Rojas, reafirmó el compromiso del Gobierno: “Cumplimos con la palabra. Esta semana habilitamos un carril en el km 18, como lo anunciamos en los espacios de verificación con las comunidades. Nuestro equipo técnico continúa trabajando para habilitar el segundo carril cuanto antes y de manera segura”.

Las acciones clave que permitieron la habilitación del carril

Para lograr la recuperación de este corredor afectado, se han ejecutado una serie de intervenciones clave y complejas. Entre las acciones ejecutadas se destacan: la remoción y terraceo del material inestable, la perforación de drenes con el fin de reducir la presión del agua acumulada en el talud, la reconstrucción y recuperación de la estructura de pavimento, y la gestión predial necesaria para la disposición técnica y ambiental adecuada del material removido. Adicionalmente, se mantiene un monitoreo técnico permanente y se realizan verificaciones semanales en colaboración con las veedurías ciudadanas.

El esfuerzo de recuperación ha sido liderado por el Ministerio de Transporte, en articulación con varias entidades fundamentales. Entre ellas se encuentran: Invías, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), las Gobernaciones del Meta y Cundinamarca, las Alcaldías locales, la Corporación ambiental y las veedurías ciudadanas del corredor.

Gobierno Nacional habilita parcialmente la vía al llano tras intensas labores técnicas en el km 18
Gobierno Nacional habilita parcialmente la vía al llano tras intensas labores técnicas en el km 18

Trabajo conjunto con gobernaciones y veedurías para la estabilización

La habilitación de este primer carril tendrá un impacto significativo en la región, permitiendo una reducción en los tiempos de viaje en comparación con el paso restringido previo.

Además, facilitará una mejora progresiva en la movilidad de pasajeros y la carga, lo que resultará en un alivio sustancial para el abastecimiento y la actividad comercial en los Llanos Orientales. Esto también garantizará la continuidad del intercambio turístico y de transporte con el centro del país. El Ministerio de Transporte concluye que el Gobierno Nacional avanza con hechos y en constante diálogo con la ciudadanía, garantizando una infraestructura segura, la continuidad de la movilidad y una atención responsable frente a las complejas condiciones geológicas que presenta la vía.