Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Corporación Minuto de Dios propone ampliar su oferta educativa en Cundinamarca

por: Julian Glevez

corporacion-minuto-dios-propone-ampliar-oferta-educativa-cundinamarca

La Corporación Minuto de Dios, reconocida institución educativa, ha presentado ante la Secretaría de Educación-Dirección de Educación Superior, Ciencia y Tecnología de Cundinamarca una propuesta para expandir su presencia en el departamento. El objetivo principal es contribuir al desarrollo integral de la región mediante la oferta de servicios educativos, investigativos y de extensión.

Le puede interesar: Noticias Cajicá: Aumenta el porcentaje de descuento para estudiar en la U. Militar Nueva Granada

La propuesta, expuesta por el padre Camilo Bernal, vicepresidente de la Corporación Organización Minuto de Dios y presidente de la Corporación Educativa Minuto de Dios, busca alinearse con las metas establecidas en el plan de desarrollo departamental "Gobernando, más que un plan". La iniciativa contempla la implementación de diversos programas y servicios, entre los que se destacan:

1. Apertura de sedes en diferentes municipios de Cundinamarca

2. Oferta de programas de pregrado en modalidad virtual

3. Educación para jóvenes y adultos en niveles de básica y media

4. Implementación del Proyecto Formemos

5. Fortalecimiento de la educación rural

Además de la oferta académica, la Corporación Minuto de Dios propone brindar servicios de extensión, consultoría, capacitación, apoyo técnico y asesoramiento especializado. Estos servicios estarán enfocados en promover el emprendimiento, la innovación y la empleabilidad en Cundinamarca, aspectos fundamentales para el crecimiento económico y social de la región.

Estudiantes
Estudiantes

La secretaria de Educación de Cundinamarca, Ana Lucia Segura Medina, ha manifestado su respaldo a la propuesta, destacando el potencial de la Universidad Minuto de Dios para contribuir activamente al desarrollo integral del departamento. Según Segura Medina, los servicios educativos, investigativos y de extensión ofrecidos por la institución responden de manera efectiva a las necesidades y aspiraciones de la comunidad cundinamarquesa.

De concretarse el convenio, la Universidad Minuto de Dios establecería alianzas estratégicas con empresas, organizaciones gubernamentales y la sociedad civil, con el fin de integrarse de manera efectiva al entorno educativo de Cundinamarca. Esta colaboración permitiría fortalecer la formación académica y el desarrollo de habilidades en la población local, impulsando así el progreso de la región.

Un aspecto destacable de la propuesta es el compromiso de la Universidad Minuto de Dios con las comunidades vulnerables y en situación de riesgo en Cundinamarca. A través de programas de responsabilidad social universitaria, la institución busca mejorar la calidad de vida de los habitantes locales, promoviendo la inclusión social, la equidad de género y el respeto por la diversidad cultural.

La ampliación de la oferta educativa de la Corporación Minuto de Dios en Cundinamarca representa una oportunidad única para el desarrollo integral de la región. Con su enfoque en la formación académica, la investigación y la extensión, esta institución educativa se posiciona como un aliado clave para el cumplimiento de las metas establecidas en el plan de desarrollo departamental.

La propuesta presentada por la Corporación Minuto de Dios evidencia su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible de las comunidades. Su enfoque en la inclusión social, la equidad y el respeto por la diversidad cultural resalta la importancia de una educación integral que trascienda las aulas y tenga un impacto positivo en la sociedad.

Cundinamarca se encuentra ante la posibilidad de fortalecer su sistema educativo y potenciar el talento de sus habitantes gracias a la expansión de la presencia de la Universidad Minuto de Dios en el departamento. La colaboración entre la institución educativa, el gobierno local y la sociedad civil será fundamental para aprovechar al máximo esta oportunidad y construir un futuro prometedor para la región.

Le recomendamos leer: Cundinamarca: Desestiman propuesta para unificar Bomberos en Sabana Centro