Los transportadores de carga adelantarán movilizaciones pacíficas en “12 municipios de 8 departamento”, según indicaron voceros de los empresarios que tomarán parte en las jornadas.
Protestarán por las alzas en el valor de los peajes y la gasolina, al igual que los costos en muy buena parte de los insumos utilizados por ese sector de la economía nacional.
Voceros de los transportadores estiman que el Gobierno los mantiene el margen de la concertación a la hora de decidir los puntos anteriores, agravando una situación generada por las limitaciones que impuso la emergencia sanitaria del coronavirus.
Consideran necesario que la administración central, entre otros aspectos, tenga en cuenta “las cifras de desempleo que existen actualmente y la crisis económica que generó la pandemia, la cual no ha permitido al sector empresarial recuperarse del todo”.
Punto de particular inquietud lo constituyen los aumentos en los precios de la gasolina y el diesel que, hoy, “representan el 46% del costo operativo del transporte de carga”.
Se supo que las principales manifestaciones están programadas en Bogotá, algunos municipios de Cundinamarca, al igual que en Guateque (Boyacá), Armero Guayabal (Tolima), Bucaramanga y Medellín.
Villavicencio, Barranquilla y Cartagena igualmente presentarán algún tipo de protesta de los camioneros de acuerdo a los planes iniciales.