Sus nuevas capturas fueron ilegales, dice la Juez de Control de Garantías; para ella existieron errores en las detenciones con lo cual les abrían vulnerado los derechos.
El nuevo capítulo sobre la extraña desaparición y suerte de la niña en enero pasado, ocurrió la tarde y noche de este domingo durante la audiencia de legalización de capturas, pocas horas después de que recobraran su libertad bajo argumentos similares.
La Juez Quinto Penal Municipal de Bogotá con Función de Garantías, declaró ilegales los procedimientos con los cuales Carolina Galván y su pareja, Nilson Dáiz, los indiciados en el proceso, fueron recapturados el sábado. (Ver: Recaptura de madre y padrastro de Sara Sofía Galván: Fiscalía reedita expediente )
Para la administradora de justicia, en esta oportunidad a los acusados no se les facilitó entrevistas con los abogados, al igual que se les vulneró sus derechos fundamentales, de diferente manera.
Lo sucedido desató de inmediato toda surte de comentarios: “¿Y los derechos de la niña?” se preguntaban algunas personas que tomaron de mala manera la decisión de la Juez en Bogotá.
Más allá de ese debate en las redes sociales y los medios de comunicación, juristas que acompañan la decisión que dejó en libertad a la pareja advierte que, en realidad, sí existieron errores en las recapturas.
A su vez y en medio de esa polémica la administración de justicia decidió también compulsar copias disciplinarias contra los funcionarios que participaron en las nuevas capturas de Carolina Galván y Nilson Díaz, madre y padrastro de la niña Sara Sofía.
En medio de esos nuevos capítulos, nada y muy poco se sabe sobre la suerte de la menor de edad; no avanzan las investigaciones.
De interés: La Salud sigue siendo prioridad en Cundinamarca
Encuentran niño ahogado en Cajicá, Cundinamarca
Cundinamarca avanza hacia la internacionalización empresarial
Concejales de Girardot son investigados por la Procuraduría
La CAR realizó intervención a curtiembres en Chocontá, Cundinamarca