La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que la ola de crímenes y homicidios que se han registrado en la capital del país, responden a delincuentes de nacionalidad venezolana y que "mientras el Gobierno los protege", desde la Alcaldía Mayor se exigen garantías para los colombianos.Esa suerte de Fiscal, que acompaña el verbo de Claudia López quien es profesional en Ciencias Políticas, nuevamente es tildado de xenófobo por Altos Funcionarios Públicos del país, como la Vicepresidenta Martha Lucía Ramírez, quien respondió a la acusación de la mandataria expresando “rechazamos contundentemente cualquier banda criminal o delincuencial en Bogotá, pero en lugar de culpar por xenofobia a los venezolanos, debemos diseñar programa sociales de trabajo para incorporarlos laboralmente, al igual que a nuestros informales en las calles". Sin embargo, la Mandataria de la Capital del país, insistió que "no pretende generar xenofobia, pero recalcó que es una realidad que vive el país, especialmente Bogotá, donde un grupo minoritario de venezolanos están siendo los responsables de homicidios y hechos de inseguridad". Le recomendamos: Avión pierde parte del motor y cayó en Engativá, Bogotá Las aseveraciones de Claudia López, que van abiertamente contra el gentilicio venezolano, ha generado rechazo nacional e internacional, hay quienes precisan que "la mujer, que no debería discriminar por su abierta orientación homosexual", y no solo sacar partido a estos temas cuando involucren a ciudadanos extranjeros, sino referirse a los homicidios desde donde vengan, "en la capital ocurren de 6 a 10 asesinatos diarios y necesitamos una Alcaldesa que hable por todos y no solo por los hechos que políticamente le convienen". "Ante dramática caída en encuestas @claudialopez insiste en apelar a la demagogia para exacerbar el odio y la xenofobia, para que la gente olvide que el problema no es la nacionalidad de los delincuentes sino que su política de seguridad es un total fracaso. ¡Qué vergüenza!", escribió en su Twitter el concejal de Bogotá Carlos Galán (@CarlosFGalan). "No es una cuestión de nacionalidad. No se puede generalizar arbitrariamente. No se puede estigmatizar ni discriminar. Eso se llama xenofobia. Punto final", trinó el Abogado, Politólogo, Periodista José Manuel Acevedo (@JoseMAcevedo). Lea: Revelan detalles sobre la captura de «El Mono» asesino de hombre en Fusagasugá, Cundinamarca "Las declaraciones estigmatizantes y xenfobas de son lamentables, violentas e intolerantes. No ayudan en nada a detener la inseguridad, por el contrario, aumentan las tensiones en los barrios Bogotanos. Grave error... Fui migrante y exiliada, conozco las difíciles situaciones que se viven en esa condición. No puede hacer curso el señalamiento y generalización de conductas en razón del género, raza o nacionalidad, eso es xenofobia, racismo, aporofobia. Se requieren medidas y políticas humanas.", añadió la Representante por Bogotá, María José Pizarro (@PizarroMariaJo). Así mismo su par Juanita Goebertus (@JuanitaGoe) dijo "Señalar la nacionalidad de quien comete un delito es un error gravísimo, no es efectivo para combatir la inseguridad y puede alentar la xenofobia. El estatuto para migrantes es un paso fundamental, pero hay que garantizar recursos para que la integración sea una realidad". " #MeOfende que Claudia López apele a la xenofobia para recuperar su popularidad: me ofende y me decepciona: generalizar sobre los venezolanos, y tildarlos de asesinos, pone una lápida en el cuello de todos los migrantes, la gran mayoría de ellos buenas personas", el columnista Daniel Samper Ospina (@DanielSamperO).
Comparte nuestras informaciones en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo actualizaciones y recuerda visitar Comercio Al Día