Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Acoplásticos lanza campaña para promover el uso responsable del plástico y derribar mitos

por: Evelyn Gaona

acoplasticos-uso-responsable

Con el objetivo de fortalecer la conversación pública sobre el plástico y visibilizar su papel en la vida cotidiana, Acoplásticos presentó la campaña “Si lo usas bien, todo bien”, una iniciativa educativa orientada a promover el uso responsable de este material, desmontar mitos y destacar sus aportes en sectores esenciales para el desarrollo del país.

La estrategia busca abrir un diálogo informado y sin sesgos sobre el plástico, resaltando que, cuando se utiliza y gestiona adecuadamente, contribuye al bienestar y a la sostenibilidad. La organización propone una narrativa basada en educación, corresponsabilidad e innovación, invitando a la ciudadanía a comprender el valor del plástico más allá de los prejuicios.

Un material esencial para la vida moderna

plásticos plastica

Durante el lanzamiento, Acoplásticos recordó que el plástico es hoy fundamental en múltiples sectores estratégicos. En la salud, por ejemplo, más del 80 % de los insumos médicos están hechos de plástico, incluyendo bolsas para sangre y suero, jeringas, catéteres, prótesis, tapabocas y empaques de medicamentos. En la alimentación, los envases prolongan la vida útil de los productos y reducen el desperdicio; en el campo, películas de invernadero y sistemas de riego plásticos mejoran el rendimiento de los cultivos. También está presente en la movilidad, comunicaciones, energía y tecnología.

“El plástico es un material extraordinario que ha transformado la calidad de vida de las personas en prácticamente todos los frentes. Está en hospitales, alimentos, agricultura, infraestructura, comunicaciones y movilidad. Ha permitido enormes avances en bienestar, seguridad y desarrollo”, señaló Daniel Mitchell, presidente de Acoplásticos.

Más allá del prejuicio: una conversación honesta

La campaña parte de una pregunta central: ¿por qué se admiran los productos fabricados con plástico, pero se rechaza el material del que están hechos? Acoplásticos busca promover reflexiones abiertas sobre este contraste, reconociendo que el desafío no es el plástico en sí, sino evitar que termine en el ambiente y afecte los ecosistemas.

La apuesta se enfoca en consolidar una transición hacia la economía circular, donde el material se use de manera responsable, se recicle y se reincorpore en nuevos procesos productivos, generando empleo y valor.

“La conversación no es si el plástico es bueno o malo. Es un material extraordinario. La discusión debe ser cómo alineamos esfuerzos para evitar su contaminación y garantizar su sostenibilidad mediante la economía circular”, agregó Mitchell.

Compromiso con la responsabilidad y la sostenibilidad en Acoplásticos

Acoplásticos

Con “Si lo usas bien, todo bien”, Acoplásticos invita a la ciudadanía a reconocer el valor del plástico en los avances tecnológicos, médicos y cotidianos, y a asumir un rol activo en su correcta disposición. La campaña enfatiza que, cuando se gestiona adecuadamente, el plástico puede evitar contaminación, disminuir residuos y convertirse en una oportunidad económica que impulse empleos y nuevas líneas de negocio.

La iniciativa se difundirá en distintos canales informativos, educativos y comunitarios, con el fin de promover conversaciones francas y soluciones reales que contribuyan al cuidado del ambiente y al desarrollo sostenible del país.