Por: Mireya Porras
Durante un operativo contra la minería ilegal en el municipio de Lenguazaque, Cundinamarca, la CAR, identificó la práctica de actividades de explotación de carbón mineral sin permisos ambientales.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR, a través de su Unidad Integrada de Gobernabilidad Ambiental (UIGA), realizó el operativo contra esta práctica ilegal.
CAR halla explotación ilegal en Lenguazaque, Cundinamarca
El hallazgo se presentó en la mina denominada La Planada, la cual está ubicada en la vereda Tibitá, del municipio de Lenguazaque, en Cundinamarca.
Al llegar al sitio, los funcionarios de la Corporación, con apoyo de la Policía de Carabineros, encontraron en situación de flagrancia la extracción del mineral de forma mecanizada.
La labor se realizaba a través de una vagoneta con capacidad para una tonelada, ante lo cual la entidad procedió a imponer medida preventiva de suspensión inmediata de actividades.
Clara Álvarez, líder operativa de la UIGA de la CAR, dijo que se evidenció que la mina no contaba con un título minero o instrumento ambiental para el desarrollo de actividades.
Mina con suspensión vigente del municipio
Por el contrario, el lugar se encontraba con una suspensión vigente por parte de la Secretaría de desarrollo Rural y Ambiental del municipio.
De acuerdo con la entidad, ya son más de 300 las medidas preventivas interpuestas por delitos ambientales en el último año.
Por ello, llamó a denunciar cualquier actividad ilegal que afecte los recursos naturales “como quemas a cielo abierto, curtido de pieles y minería ilegal por las emisiones contaminantes que genera.