- Protección social integral a 689 personas adultas mayores de 60 años en seis Centros de Protección y a 1.365 personas con discapacidad mental y cognitiva mayores de 18 años, en dos Centros de Protección.
- Modelo de atención integral adoptado durante la pandemia con el diseño e implementación de protocolos-mitigación Covid-19, adecuación de áreas de aislamiento y cuarentena, articulación interinstitucional, seguimiento y acompañamiento a la implementación de medidas, suministro de elementos de bioseguridad entre otras.
- Renovación de la Certificación en el Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015, realizada por el ente certificador ICONTEC.
- En la vigencia 2020, se han suscrito 133 convenios interadministrativos con los municipios de Cundinamarca, ocho (8) convenios de asociación con los distintos operadores y cuatro contratos suscritos con la Secretaría Distrital de Integración Social, SDIS.
- Generación de alrededor de 1.182 empleos indirectos en los diferentes municipios a través de los centros de protección, de los cuales 80% son mujeres
- Se ha logrado una inversión en los programas de $3.228 millones para mantenimiento de la planta física de los centros, contratación de talento humano, dotación y días adicionales de prestación del servicio.
Beneficencia de Cundinamarca entrega balance de gestión anual
por: Omar Gamboa
