Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Así transcurrió el paso de la Minga Indígena por Fusagasugá, Cundinamarca

por: Luis Hurtado

asi-transcurrio-paso-minga-indigena-fusagasuga-cundinamarca
Tal y como estaba contemplado en el cronograma de movilización, este sábado llegó a Fusagasugá, la minga indígena procedente del suroccidente del país.
El arribo a la Ciudad Jardín se hizo pasada la 1:00 de la tarde, por la Panamericana, conectando con la Avenida Las Palmas, hasta llegar a la Plaza Mayor, donde se tenían programados todos los actos protocolares y el contacto político con las Autoridades Municipales de la Capital del Sumapaz. En un recorrido cargado de colores y música representativa de las comunidades indígenas, afrocolombianas y también de los campesinos, alrededor de 3 mil mingueros interactuaron con los fusagasugueños. A lo largo de su recorrido recibieron muestras de apoyo de algunas organizaciones que defienden los derechos humanos y otras afines a las comunidades ancestrales, que expresaron simpatía por la llegada de la movilización al valle de los Sutagaos. Respeto a la vida, cumplimiento de acuerdos, el territorio, la paz y el reconocimiento de las comunidades aborígenes, son parte de los propósitos que persigue la minga. Del mismo modo los manifestantes exigen freno a las masacres selectivas que se han registrado en el país durante este año y que consideran  deben ser resultas por el Gobierno. Un presunto incumplimiento de la Administración Municipal, fue el primer reclamo extendido por los caminantes a su llegada a la Plaza Mayor de Fusagasugá, debido que habrían acordado con la Alcaldía una tarima para dirigirse al pueblo, y ofrecer detalles a los ciudadanos con respecto del recorrido y los fines que persiguen. Sin embargo, los pronunciamientos se hicieron usando el mismo equipo de sonido que trajeron los organizadores, ubicados sobres las escaleras del lugar. Al respecto se expresaron los concejales Jorge Mario Torres y Alirio Herrera en representación del Concejo Municipal, acordando que reciben con agrado a las marchantes y desconcertados por la falta de apoyo que tuvieron los mingueros en el corazón de la ciudad (Plaza Mayor). Terminados los actos en la Plaza Mayor de Fusagasugá, el Comandante de la Policía de Cundinamarca, Coronel César Ovidio Castro, aseguró que no se presentaron irregularidades tras la llegada de los manifestantes a Fusagasugá. Afirmó que la Policía Nacional desplegada en el departamento, los acompañarán hasta su llegada a la ciudad de Bogotá y por supuesto, a su paso por el municipio de Soacha, donde hasta ahora se maneja la información que el Alcalde, Juan Carlos Saldarriaga, no permitirá el ingreso. El Alcalde de Fusagasugá, Jairo Hortúa Villalba, ausente en los actos centrales de la minga, respondió al cuestionamiento hecho por Noticias Día a Díadestacando que sí cumplió. [caption id="attachment_41691" align="aligncenter" width="624"] Fotografía: Juan Sebatián Beltrán [/caption] Precisó que la Administración colocó los lugares donde los mingueros pernoctarán la noche de este sábado y del mismo modo se gestionaron 10 mil tapabocas. Se espera que, en horas de la tarde de este domingo, la caravana haga una parada corta en Subia, municipio de Silvana,  para continuar  hasta Soacha, donde según el Consejero Mayor del Consejo Regional Indígena de Colombia (Cric), Hermes Pete, el Alcalde ignoró la solicitud hecha por los indígenas, campesinos y comunidades afro del país.