Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Turismo rural en fincas cafeteras: experiencias para extranjeros

por: Comercio al Día

turismo-rural-en-fincas-cafeteras-experiencias-para-extranjeros

Si hay un producto que identifica al país como un pasaporte en cualquier lugar del mundo es el café.  No hay dudas, ya que desde clásicas telenovelas hasta la mejor literatura escrita en cualquier región este cultivo aparece involucrado en un sinfín de escenas o situaciones. 

Es más que lógico porque, junto a Brasil y Vietnam, es uno de los mayores productores de café del mundo. Con un medio ambiente propicio y pautas de trabajo muy rigurosas conocer la preparación del grano desde la semilla hasta la taza de café es cautivante.  

Para un desayuno, para una conversación, en la calle o en el hogar a diario, detrás de cada taza o pocillo hay un mundo por conocer. Depende de tu curiosidad descubrirlo y acercarte a algunas de las tantas fincas cafeteras que hay en el país.

¿Por qué es tan importante el eje cafetero en Colombia?

Declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 2011 el paisaje cultural y la riqueza en su naturaleza hace que los tiquetes más baratos resulten una ganga si se trata de conocer una región como ésta.

Integrada por los Departamentos de Quindío, Caldas, Risaralda y parte del Valle de Cauca, hay diversas fincas que habilitan una experiencia única y representativa de las tradiciones y costumbres del eje cafetero.

Puedes elegir la finca que te quede más cerca para hacer una escapada en el día. O bien la finca que se adapte mejor a presupuesto si lo que deseas es alojarte. Para sumergirte con mayor o menor profundidad en el encantador mundo del café necesitas tener abierto cada uno de tus sentidos.

¿Por qué es importante que conozcas estas fincas?

Seguro conoces de memoria la figura del cafetero con sombrero aguadeño, poncho y mula o has oído hablar de Juan Valdez debes reconocer los emblemas del cultivo de café.

Los mejores anfitriones te aguardan para guiarte por cafetales y ríos. Hasta puedes conseguir tiquetes más baratos  que te permitan extraviar la mirada en busca de aves todo plumaje.

Puedes sumar hospedaje de ensueño en fincas que conservan la arquitectura tradicional y te permitirán capturar cada instante de tu estadía para que lo compartas. Con balcones coloridos la postal por excelencia está al alcance de tu mano.

¿Cuáles son las fincas cafeteras más visitadas?

Finca El Ocaso

En el municipio de Salento esta finca es una de las más elegidas por turistas de todas las regiones del mundo. Pueden hacerse recorridos con guías especializados y disfrutar de catas. Por estar cerca del Valle de Cocora se puede sumar al itinerario y conocer el Parque Nacional con árboles únicos en todo el territorio. 

Hacienda Venecia

En Manizales, esta coffee farm centenaria está visitada por colibríes y pavos reales que hacen mucho más encantadora la experiencia. Una verdadera estadía cafetera con talleres de barismo y catación además de caminatas y la posibilidad de conocer mucho sobre cocina colombiana.

Recuca

También en el Departamento de Quindío, en Calarcá puedes hacer las veces de caficultor en esta visita que incluye elementos más teatrales y de divertimento mezclando la participación en la cosecha con bailes y degustaciones. Con distintos pasaportes adaptados a cada presupuesto, asegura diversión ideal para compartir en familia con paseo amigable junto a tu mascota.

Finca La Victoria

En el corregimiento de Minca, capital ecológica de Sierra Nevada por su biodiversidad, puedes acercarte a esta finca fundada en 1892. Con equipamiento de su fundación puedes conocer al detalle secretos de la producción cafetera en un entorno natural que mezcla cascadas con paisajes serranos. Incluso puedes hospedarte en eco lodges y disfrutar de las mejores vistas y sonidos del ambiente más puro.

Finca Carpe Diem

En medio de las montañas de Paso del Mango, como resume su nombre este eco resort invita a desconectarse y disfrutar del momento. No solo puedes conocer el detalle de cómo se trabaja el cacao, sino que puedes combinarlo con tu bienestar personal con retiros de yoga o inmersiones en alguna de las tres piscinas con inmejorables vistas boscosas. Con excursiones a ciudades perdidas, reservas naturales y sitios de observación de aves es una opción que debes considerar en tu hoja de ruta.

Finca La Cabra

Si vas hacía el sur, encontrarás en Huila o Nariño algunos de los cafés más galardonados. Parte de un ecoturismo más selecto, con una altura que supera los 1800 metros sobre el mar encontrarás principios de agricultura regenerativa en esta finca.

En toda la producción del café puedes conocer cómo se preparan variedades de café como el Geisha así como caminatas y diálogos con productores locales.

Finca El Paraíso 92

Así como el café de especialidad tiene cada vez más seguidores en todo el mundo, la altitud da mayor toque frutal y espesor al cultivo.Es por eso que en Piendamó, muy cerca de Nariño y en pleno corazón de Cauca, puedes acercarte a esta finca caracterizada por sus procesos de fermentación de avanzada.

Así si te consideras un fanático del café encontrarás todo tipo de granos muy valorados por baristas de todas partes. 

Finca El Paseo

En el pequeño municipio de Buesaco es posible encontrar fincas que cultivaron no solo recursos naturales, sino también recursos humanos que lograron campeonatos nacionales. Por su calidad y trazabilidad la producción de este sitio hace que distingan a pesar de la modestia de su tecnología o lo difícil que puede ser el acceso.

¿Qué se puede hacer en una finca cafetera?

Una  vez que tienes identificada en el mapa cuál es la región cafetera por excelencia puedes conocer en detalle qué tipo de actividades se realizan.

No es necesario que seas un experto ni siquiera que seas amante del café. ¡Al contrario! Tu viaje puede ser la iniciación a este mundo encantador mundo de la mano de profesionales que expliquen en catas cuál es el mejor maridaje.

Con talleres de preparación donde distinguir métodos como la prensa francesa o el sifón japonés. La selección y preparación de cada grano es un arte que merece ser descubierto.

¿Qué debes tener en cuenta antes de elegir una finca?

Ya sea más al sur o al norte, es importante que decidas hacía donde quieres orientar tu brújula personal. El turismo rural te permita conocer el impacto que tiene la producción del café en toda la comunidad. A través de pequeñas historias y detalles podrás tener una real sensación de aprovechamiento.

Un buen chocolate no puede faltar en tu equipaje para combinar la experiencia. Ya sea que quieras hacer una escapada a alguna de las mágicas playas o te inclines por un turismo de montaña, Colombia siembre listo un destino para que conozcas y disfrutes seas un viajero solitario o si quieres pasea en familia.