¡100% más caro! - El tema de la Movilidad y Transporte Público en Soacha, Cundinamarca, se agudizó con la destrucción de varias estaciones del servicio Transmilenio que operaba en la ciudad. La ausencia del sistema masivo de traslado de pasajeros desde la ciudad vecina de Bogotá, hasta el centro de la capital colombiana; se convirtió en un dolor de cabeza para todos los usuarios.
"Si antes era horrible movilizarse, ahora es peor; el servicio es deplorable e insuficiente y los pocos que están trabajando para la comunidad, quieren sacarte un ojo con los precios de los pasajes", denunció Ernesto Luna, habitante del sector Compartir; asegurando que le ha tocado pagar hasta el doble para poder llegar a su lugar de trabajo.
El hombre agregó que eventualmente para movilizarse dentro de las zonas de Soacha, pagaba hasta 1.500 pesos; ahora muchos de los alimentadores cobran especulativas cifras de $2.800.
La misma realidad la comparte Sandra Burgos, también del barrio Compartir, quien aseveró que, desde su casa hasta San Mateo, antes pagaba 1.100 pesos y ahora le cobran 2.200.
Le recomendamos leer: Concejo de Fusagasugá aprobó Proyecto de Valorización para construcción del Parque Zonal “Las Heliconias”
"Es inaceptable que nos estén cobrando el doble. Aquí todos estamos perjudicados por la situación, pero los conductores se aprovechan de la necesidad de la gente", agregó.
Frente a esta situación se tuvo conocimiento que el Alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, se reunió con el gremio de transportadores y pequeñas empresas que prestan el servicio de traslado de pasajeros, pero no se obtuvieron soluciones concretas.
Es importante resaltar que de acuerdo a los daños que sufrió el servicio Transmilenio en Soacha, la reactivación de las operaciones para el citado municipio cundinamarqués podría tardar hasta seis meses.
Entretanto, es preocupante el tema económico por las elevadas tarifas de los pasajes de hasta 100% más costosos, lo que afecta a los soachunos, en particular a los que viven en el municipio y trabajan o estudian en Bogotá u otras ciudades cercanas.
Desde Noticias Día a Día, queda abierta la invitación para que las Autoridades de Gobierno, Movilidad y Transporte de Soacha, Cundinamarca, se pronuncien frente a la situación denunciada.
Comparte nuestras informaciones en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo actualizaciones y recuerda visitar Comercio Al Día