Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Alcalde de Zipaquirá reitera urgencia de pista de patinaje para evitar el desplazamiento de talentos deportivos

por: Redacción Cundinamarca

zipaquira-patinaje

El alcalde de Zipaquirá (Cundinamarca), Fabián Mauricio Rojas García, aprovechó la reciente visita del presidente de la República, Gustavo Petro, para reiterar una de las solicitudes más importantes de su administración: la priorización del proyecto de construcción de una pista de patinaje en el municipio.

Proyecto ya fue radicado ante el ministerio del deporte

La intervención del mandatario local se llevó a cabo el 2 de octubre de 2025, durante el acto oficial en el que el presidente Petro y la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carina Murcia, pusieron la primera piedra de la futura Facultad de Inteligencia Artificial en el sector de La Fragüita. A pesar de que la ceremonia se centró en el avance tecnológico y académico, Rojas aprovechó el espacio para exponer las necesidades deportivas de la ‘Ciudad de la Sal’.

Durante su intervención, el alcalde recordó que el proyecto ya fue radicado ante el Ministerio del Deporte.

Jóvenes con potencial competitivo entrenan en espacios no adecuados

El alcalde Rojas resaltó que en Zipaquirá existe un número significativo de jóvenes con "gran potencial competitivo" a nivel nacional e internacional. Sin embargo, la falta de infraestructura adecuada los obliga a entrenar en espacios no adecuados o a desplazarse a otros municipios para su preparación.

Rojas García enfatizó que la construcción de la pista va más allá de un simple escenario deportivo. Es una oportunidad crucial para que el talento local pueda desarrollarse plenamente. El alcalde afirmó que "Cientos de familias han puesto sus esperanzas en esta obra".

Pista sería una "Herramienta de transformación social" para Zipaquirá

El mandatario local aseguró que la pista de patinaje se convertiría en un referente deportivo para la región, pero también en una "herramienta de transformación social", al ofrecer espacios seguros y adecuados para la práctica deportiva. La obra fortalecería programas de formación y fomentaría hábitos saludables en niños y jóvenes, lo que permitiría a los patinadores zipaquereños consolidarse como representantes del país en competencias internacionales. Rojas reafirmó su disposición de trabajar articuladamente con el Gobierno Nacional para sacar adelante el proyecto. Concluyó agradeciendo al presidente por su atención y respaldo a las iniciativas del territorio, pues con el apoyo del Gobierno, podrán concretar obras que mejoren la calidad de vida de su comunidad.