La Alcaldía, junto a otras instituciones tanto oficiales como privadas, activó procesos encaminados a frenar o mitigar hechos que atenten física y sicológicamente contra los niños y las mujeres de la ciudad.
Punto de partida lo constituye la implementación de ayudas que permitan prevenir los riesgos, aspecto sobre el cual se trabajan agentes especializados en esta clase de procedimientos.
“Si comprendemos el concepto y los tipos de violencia más comunes que existen, podemos identificar si estamos siendo víctimas o ayudar a otros a reconocerse como persona violentada y buscar apoyo”, precisa uno de los dictados de la campaña.
Parte de los mensajes propone que cada una de las personas se asuma papel activo para que ayude en la solución de los inconvenientes, o advierta a las autoridades sobre hechos que afecten la familia o la mujer.
“Asumamos un rol solidario que contribuya a detener la violencia intrafamiliar y de género en nuestra comunidad”, subrayan parte de los mensajes.
Otro procedimiento consiste en reforzar las redes de apoyo de las comunidades, desarrollar estrategias comunitarias, permanecer alerta ante cualquier señal y mantener siempre una línea telefónica dispuesta a alertar sobre eventuales hechos violentos.