*Accidente de tránsito en el Alto de Rosas, jurisdicción de Granada, vía Girardot-Fusagasugá-Bogotá, Cundinamarca, dejó victima fatal. El percance ocurrió hacia las 6 y 45 de la mañana de este jueves (21 de agosto 2025) por razones aún no determinadas.
De acuerdo a informaciones recogidas dentro de las autoridades, el lamentable suceso habría ocasionado el deceso de una persona. Sin embargo, por ahora se desconoce su identidad y si era conductor o acompañante en alguna de las máquinas involucradas.
Sí se sabe que el suceso ocurrió a la altura del kilómetro 106 sentido Girardot – Bogotá, sobre el tramo de bajada camino al Peaje de Chuzacá.
- Recomendado: Avances en el aeropuerto de Flandes Santiago Vila
Lo ocurrido obligó la movilización de grupos especiales de socorristas y de la misma Concesión Vía Sumapaz, al igual que de las autoridades a quienes les corresponde atender esta clase de eventualidades.
Accidente de tránsito, en el Alto de Rosas

De acuerdo con las primeras informaciones entregadas por las autoridades de tránsito y la Concesión encargada de la autopista, en el choque se encuentran involucrados dos vehículos de carga. El violento impacto ocasionó el volcamiento de ambas máquinas, y el deceso de una persona cuya identidad aún no ha sido establecida. No se ha precisado si la víctima se trataba de un conductor o de un acompañante.
La magnitud del percance obligó a la movilización inmediata de unidades de la Policía de Tránsito y Transporte, personal de la concesión vial. También el Cuerpo de Bomberos de Soacha y organismos de socorro, quienes atendieron la emergencia y activaron los protocolos establecidos para estos casos.
Debido a ello, la vía Girardot–Bogotá en el sector de Granada tuvo que ser cerrada en ambos sentidos, mientras se adelantaban las tareas de rescate y la limpieza de la calzada. Los trabajos incluyeron la verificación de las condiciones de seguridad. Como medida de contingencia, se habilitó un contraflujo entre los kilómetros 103 y 107. Ello permitió mantener la movilidad mientras eran evacuados los automotores accidentados y retirados los desechos productos del choque.
A la vez, la Concesión Vía Sumapaz informó que sus brigadas de atención prioritaria actuaron de inmediato con el objetivo de garantizar asistencia médica a los lesionados. También se ocuparon de la remoción de los vehículos siniestrados y del despeje del corredor.
Inconvenientes en el tránsito
Por su parte, las autoridades recomendaron a los conductores transitar con precaución, respetar los límites de velocidad y atender las indicaciones del personal en carretera. Asimismo, insistieron en que este corredor vial, debido a sus condiciones de pendiente y curvas cerradas en algunos tramos, requiere especial prudencia, en particular para vehículos de carga pesada.
Lo sucedido la mañana de este jueves no es el primer accidente de cierta gravedad reportado en los últimos meses sobre esta importante carretera del país.
En julio pasado otro accidente múltiple ocurrió en Silvania. Un choque en cadena involucró a un bus intermunicipal y tres vehículos particulares en el tramo hacia Subia. Dejó dos víctimas fatales y, al menos, ocho personas heridas. El hecho obligó al cierre total del corredor por más de cuatro horas.
Un mes antes, en junio, ocurrió un volcamiento de un tractocamión a la altura del kilómetro 108, jurisdicción de Granada. Entonces, una máquina pesada que movilizaba materiales de construcción perdió el control y se volcó sobre la calzada. Aunque no hubo víctimas mortales, el siniestro generó un gigantesco trancón que se prolongó durante varias horas.
Hacia mayo de este año, en el sector de Chinauta, territorio de Fusagasugá, un bus de servicio especial colisionó contra un automóvil particular. Dejó tres víctimas fatales y varios heridos.
Antes, en marzo, ocurrió un choque entre vehículos de carga en Melgar, Tolima. La emergencia provocó el derrame de combustible lo cual elevó el riesgo; podría desatarse un incendio. El caso dejó heridos a los conductores de los automotores involucrados.
Factores de riesgo
Varios analistas y expertos en riesgos sobre las vías, es decir en casos de accidentes de vehículos, advierten sobre las causas más comunes de percances en el tránsito.
Dicen que los conductores y usuarios de las vías no tienen en cuenta el elevado flujo vehicular, especialmente en temporadas turísticas y fines de semana. Pidieron observar todas las medidas de seguridad vial.
Incluyen sugerencias como evitar conducir en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias sicoactivas. Respetar los límites de velocidad, en especial en sectores de alto riesgo. Revisar las condiciones mecánicas de los vehículos antes de viajar, usar siempre cinturón de seguridad y tener en cuenta las indicaciones de las señales de tránsito.