Busqueda de noticias
Publicidad

Reportan avances en ampliación de vía entre Anapoima y Mosquera.

Por: Alejandro

La Gobernación de Cundinamarca dijo que la construcción del tercer carril de adelantamiento por esa arteria se cumple dentro de lo previsto en la agenda,  en trabajo asignado al consorcio Desarrollo Vial de la Sabana, DEVISAB. Registra un avance del 14%, lo cual es representativo según indicó el Instituto de Construcción del departamento.

 

En ese frente son invertidos importantes recursos de los cuales $162 mil millones son aportados por la Gobernación, mientras se espera la asignación de otros  $650 mil millones del Gobierno Nacional, conforme a los anuncios oficiales.

De momento y en la primera etapa se ejecutan siete tramos en el sector Anapoima–Mosquera, en una longitud de 14,6 kilómetros para lo cual se asignaron ya las sumas requeridas; las labores  incluyen estudios y diseños, gestión predial y construcción de obra, recursos de financiación originados dentro de la administración y operación del proyecto.

“Estas obras de alto impacto incrementarán la competitividad y el crecimiento económico en la región, beneficiando directamente a las provincias de Alto Magdalena, Tequendama, Sabana Occidente y al Distrito Capital, además de conectar con los departamentos del sur del país”, explicó el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz Vargas.

Indicó que aunque se cuenta con un tiempo máximo de 18 meses de ejecución, se espera que la obra esté terminada en un alto porcentaje antes de finalizar el 2015, hecho que va superando las expectativas teniendo en cuenta que los primeros tramos se ejecutan de manera simultánea en diferentes frentes de obra.

Por su parte el gobierno nacional respaldó los esfuerzos de su homólogo departamental y tiene previsto aportar $650.000 millones para los 37,1 kilómetros restantes de terceros carriles de la vía, continuos desde Anapoima hasta el río Balsillas y la construcción de una segunda calzada, desde este afluente hasta la Glorieta Toreros en Mosquera, en una longitud de 3,7 kilómetros, obras que se ejecutarán a través de convenio de cooperación suscrito entre el departamento de Cundinamarca, el ICCU, el Ministerio de Transporte y el Invías.

Noticias dia a dia