Por: Alejandro
En maratónica jornada continuó acudiendo a las regiones del departamento difundiendo la propuesta que aspira a desarrollar en caso de salir airosa de las elecciones regionales del 25 de octubre que viene. La cita más reciente la cumplió en Chocontá, siguiendo su agenda que llamó “Pacto por Cundinamarca”, en donde anunció la conformación de una Mesa Agropecuaria en la cual ventilará y tramitará el cumplimiento de los compromisos del gobierno para con el sector primario.
Comentó que para ella en la actualidad no existe en compromiso claro de las administraciones tanto departamental como central para con el campo, insistiendo en que se hacen necesarias políticas concretar que incluyan la presencia de Bogotá como principal mercado.
«Es necesario generar políticas en las cuales permitan que Bogotá le compre a los productores de Cundinamarca. Entre los dos suman cerca de 10 millones de personas y en Bogotá se consume 7 mil toneladas de alimentos diarios. Tenemos que ser capaces de encontrar la forma para que Bogotá nos compre los productos», enfatizó.
Así mismo agregó que en Cundinamarca el 99% es rural y el 1% por ciento es urbano. Es por esta situación que se requiere de manera urgente recuperar el sector agropecuario con políticas claras que beneficien al Departamento.
En materia de infraestructura vial, Gutiérrez Castañeda explicó que se buscará la solución más adecuada con relación a la división del municipio en dos sectores.
Pocas horas ante en Soacha se comprometió a impulsar estrategias que permitan solucionar problemas de movilidad y salud en Soacha. Dijo que una de sus prioridades será la de reactivar el proyecto de Cazucable y el Tren ligero de Cercanías el cual hoy se encuentra “frenado”.
En la Sabana Centro hizo referencia a la necesidad de acabar con la inequidad social que “hacen marcadas diferencias de desarrollo entre las provincias grandes y las pequeñas”.