Por: Alejandro
La administración departamental, en cabeza de la secretaria de educación, se encuentra investigando a 1.086 docentes, por una falsificación de los certificados que presentaron ante la UGPP, esto se debe a que dichas certificaciones presentan inconsistencias en forma, monto y autenticidad.
La identificación de esta irregularidad, se dio luego de que la UGPP establece falencias en los certificados presentados y posteriormente determina que 1.086 de las 2.347 solicitudes eran falsas. Los 1.086 docentes, pretendían acceder a un mayor beneficio pensional, a través del sobresueldo del 20% reconocido mediante la Ordenanza N. 13 de 1947.
Entre las irregularidades más comunes encontradas en la documentación, esta la incoherencia en los números de radicado y la inexactitud en los valores asignados y las firmas de legalización.
Inmediatamente se dio a conocer esta información, la cartera de educación solicitó comenzar una auditoría especial a la contraloría departamental, la cual ya se llevó a cabo y se está a la espera de los resultados. A esta acción se le suma, que ya se encuentra en proceso de trámite remitir a la oficina de control interno del Departamento e interponer ante la fiscalía general de la nación la denuncia sobre las 1.086 solicitudes falsas.