Por: Alejandro
El instituto departamental de cultura y turismo de Cundinamarca, Idecut, presentó su informe con una inversión de 18.000 millones. Durante el año 2016 el instituto generó un diseño con la ayuda de los municipios, conocer los derechos culturales.
Por otro lado, se visualizaron el hecho de que el sector del turismo tenga una amplia agenda para darle prioridad en materia de competitividad, infraestructura y formación de prestadores de servicios.
Cultura
Se invirtieron en este sector 360 millones para asistir y acompañar a los municipios para:
Generar espacios de participación ciudadana
Impulsar el nuevo sistema de gestión pública cultural en los territorios.
Fortalecer procesos de formación artística y cultural.
Construcción de política pública.
Laboratorio de emprendimiento cultural.
Turismo
Se invirtieron cerca de 6.000 millones para el destino turístico:
Apoyaron emprendedores y empresarios de 76 municipios con espacios como ferias nacionales. Se ha logrado según el viceministro de Turismo que Cundinamarca ascendió en el índice de la competividad turística.
Se llegó a un acuerdo importante para actualizar los planes de desarrollo turístico y capacitación a directores de turismo para:
Acompañamiento de 116 municipios.
Fortalecimientos de los puntos de información Turística, PIT.
Puntos de información conformando 18 de los cuales se puede realizar autoconsulta turística.
Por ejemplo, en Mosquera se inscribieron 856 personas en la primera jornada para las escuelas de formación cultural y artística (se puede acercar al auditorio Municipal hasta el 11 de febrero, horario de atención de 9 a 5 pm.
En materia de inversión en capacitación se superó en más de 150% la realizada en 2015, y en lo relacionado con programas de bienestar en más del 297% la inversión del mismo año.