Por: Alejandro
Fundamentalmente tiene que ver con los procesos que los industriales nacionales deben adelantar para demostrar el cumplimiento de normas relacionadas con certificaciones. En adelante, podrán ser realizadas internamente a través de la red de certificadores acreditados ante el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia, ONAC.
La decisión corresponde con las estrategias de la administración central en su propósito por incrementar las ventas en el exterior, particularmente los productos no tradicionales o minero-energéticas; la idea es llevarlas a 30 mil millones de dólares en un plazo de tres años.
Según explicó el Ministerio de Comercio como resultado de lo anterior, el Grupo de Reconocimiento Multilateral de IAAF (MLAG) -que tiene ingerencia o participación con el Foro Internacional de Acreditación (IAF)-, someterá a decisión el próximo 6 de septiembre el reconocimiento multilateral para ONAC en las acreditaciones mencionadas, incluyendo sistemas de gestión de la calidad, ambiental, de seguridad informática, de seguridad alimentaria y equipos médicos.