Por: Alejandro
El aspirante oficial del Partido Alianza Verde radicó formalmente ante la Registraduría su aspiración al primer cargo del municipio, iniciando su carrera en busca del apoyo popular que lo lleve al primer cargo del municipio por cuatro años a partir del primero de enero del año que viene. Acudió a la diligencia acompañado por las directivas de la colectividad en la ciudad como también por sus seguidores quienes protagonizaron una caravana por varias calles desde su sede hasta las oficinas de la autoridad electoral.
A lo largo del recorrido la militancia de esa organización política repitió frases exaltando las bondades y propuestas del abogado, catedrático y constitucionalista Pedraza, quién se vio obligado a insistir sobre varias de las tareas que adelantará en caso de lograr la votación que lo ratifique como nuevo mandatario del municipio a petición de quienes lo acompañaban.
Dentro de sus propuestas figuran trabajos en materia de movilidad, un asunto que considera fundamental y prioritario debido al importante retraso que presenta la ciudad en esa materia, asunto que igualmente será realizado en zonas rurales como punto de partida de nuevas tareas en busca del desarrollo integral del municipio.
En segunda instancia plantea la necesidad de trabajar a fondo en el tema de la competitividad territorial, asunto que incluye la seguridad, generando empleo y facilitando la presencia del sector privado a través de nuevas empresas que generen empleo y, desde luego, bienestar para la clase trabajadora.
Dentro de su catálogo de propuestas incluye de manera importante gestiones radicales en materia del medio ambiente, es decir aplicando lo que los expertos denominan Desarrollo Sostenible, frenando la contaminación de los afluentes del municipio, impulsado campañas de reforestación, llevando la cátedra ambiental a los centros de formación y controlando los manejos industriales que puedan contaminar los ríos y quebradas de la zona. “Fusagasugá será una ciudad verde”, enfatiza.
Los procesos de siembra de árboles incluye a especie frutales de tal forma que no solo facilite el proceso natural de recuperación del aire sino que suministren alimento.
En materia educativa dice que implementará la jornada única suministrando nuevas oportunidades académicas y recreativas a niños y jóvenes a fin de que éstos no tengan oportunidad de caer en manos del hampa y el consumo de drogas. Dice que construirá dos megacolegio.
Así mismo promete aplicar lo que llamó el médico en casa, es decir que los profesionales de la salud vayan a las residencias de los usuarios cuando las circunstancia lo exijan, y no que éste tenga que esperar largas horas para ser atendidos en los centros asistenciales de la ciudad.