Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Protestas por inconvenientes sanitarios en Colegio del Guavio Bajo de Fusagasugá

por: Omar Gamboa

protestas-colegio-guavio

*Protestas en colegio del Guavio en Fusagasugá, Cundinamarca. Los baños o servicios de aseo se hallan en condiciones insalubres. Por falta de mantenimiento y deficiencias en los sistemas de alcantarillado, estudiantes, profesores y el vecindario se encuentran expuestos a múltiples enfermedades, dicen quienes convocaron las manifestaciones.

Voces reclamando la “inmediata” adopción de correctivos se hicieron sentir la mañana de este lunes (21 de mayo 2025) dentro y fuera de la Institución Educativa Guavio Bajo; las clases fueron suspendidas.

Según los mismos reclamos, la capacidad de los pozos sépticos es inferior, de sobra, al número de usuarios quienes, en la actualidad, utilizan ese servicio.

La estructura fue diseñada para atender, diariamente, unas 50 personas; sin embargo, hoy, ese sistema es requerido por unos 200 usuarios entre niños y jóvenes alumnos incluyendo la nómina de profesores y visitantes.

Protestas en el Colegio del Guavio

El escenario se tornó complejo ante la presencia de la actual ola invernal. Desechos y aguas lluvias hicieron que los pozos sépticos rebosaran su capacidad alcanzando las zonas aledañas del mismo centro educativo y áreas vecinas.

Con ello, los malos olores y las condiciones insalubres por esa mezcla, colmó la paciencia de toda la comunidad. Dicen que el caso ha sido expuesto ante la Alcaldía sin que, hasta el momento, hayan encontrado respuesta efectiva.

“Tenemos una problemática en el día de hoy, que se rebotó el Pozo séptico y se está viendo afectado el colegio y sus alrededores. Esto es para que nos tengan en cuenta, porque desafortunadamente nos tienen un poco olvidados”, explica una estudiante.

Junto a otros de sus compañeros y padres de familia, la joven reitera en sus inquietudes; insiste en que los sanitarios son insuficientes. Advierte que el sistema de alcantarillado no recibe mantenimiento “desde hace meses generando olores insoportables que se expanden por el plantel y sus alrededores”.

Ante esa circunstancia, padres de familia, líderes comunales y docentes unieron sus voces para visibilizar la gravedad de la situación. A través de videos y fotografías difundidas en redes sociales, han mostrado cómo el pozo ha rebosado, y las aguas negras empiezan a filtrarse hacia las áreas comunes del colegio. Incluso, amenazan con contaminar la quebrada cercana durante las lluvias.

Este es el pozo séptico; miren las circunstancias en las que está. Ya está bastante lleno, ya se salió y está regándose por los alrededores. Cuando llueve, todo se va a parar a la quebrada”, advierte, a su vez, una de las madres de familia en una de las grabaciones.

Las imágenes son contundentes: el sistema sanitario es completamente insuficiente para la población estudiantil, y las soluciones transitorias, como limpiezas ocasionales, no han resuelto el problema de fondo.

De acuerdo a las mismas denuncias, esta no es una situación nueva. “Nos tienen olvidados. Esta problemática lleva tiempo y no se han hecho las intervenciones necesarias. Solo limpian el pozo, pero a los dos meses ya está otra vez colapsado”, afirma un líder comunitario.

Otra inquietud

Además del problema sanitario, la comunidad educativa, igual, enfrenta inconvenientes administrativos según advirtieron aprovechando la ocasión. A comienzos del año escolar, el colegio no contaba con rector en propiedad. Durante varias semanas, fue un coordinador quien asumió la dirección hasta cuando asignaron una rectora trasladada desde Soacha.

Sin embargo, a los pocos días surgió la intención de trasladarla nuevamente, situación que desató malestar entre padres y docentes. “Ella ha demostrado compromiso y profesionalismo, y ahora quieren moverla por razones ajenas a su gestión. Esto desestabiliza aún más al colegio”, señalan los voceros.

Otro de los puntos críticos es el traslado de docentes sin el respectivo reemplazo, lo cual ha provocado que varios grupos de estudiantes se encuentren sin clases. “Estamos en mayo y los niños siguen atrasados. No es posible que trasladen profesores y no envíen a nadie en su lugar. Esto es una falta de respeto con la educación de nuestros hijos”, señalan.

Hoy, en el Colegio del Guavio Bajo, las demandas son puntuales: mantenimiento inmediato del sistema sanitario, estabilidad en la dirección del plantel y la asignación completa del cuerpo docente. “Necesitamos que nos escuchen en la Secretaría de Educación. No se puede seguir ignorando la situación (…). Nuestros niños merecen estudiar en condiciones dignas”, concluyó una representante de los padres de familia.

Este caso se suma a otras inquietudes que han tenido lugar en diferentes instituciones educativas del municipio durante los últimos meses. Hace menos de un año, padres y estudiantes de la I.E.M. Integral del Sumapaz, ubicado en La Pampa, también formularon una serie de inquietudes. Allí, los inconvenientes tenían (y siguen teniendo) relación con las condiciones de la edificación.

La solución a las dificultades en este centro de formación corresponde a un trabajo entre la Alcaldía de Fusagasugá, la Gobernación y la Beneficencia de Cundinamarca. Además del tema arquitectónico y la seguridad de los usuarios que ello genera, este caso mezcla aspectos relacionados con el patrimonio cultural, arquitectónico e histórico de la ciudad.

También, hasta donde se conoce, existen inquietudes en el Colegio de Eben Ezer; éstos tienen más relación con lo administrativo, académicos y de servicios.

Sobre el caso del Guavio bajo, Noticias Día a Día ya solicitó pronunciamiento de la Secretaría de Educación.