Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Pronóstico reservado para motociclista accidentada este domingo en Fusagasugá

por: Omar Gamboa

pronostico-reservado-motociclista

*Bajo pronóstico reservado (reporte verificado con el Hospital San Rafael a las 2 de la tarde), se encuentra motociclista involucrada en accidente de tránsito este domingo en el sector del Puente del Águila de Fusagasugá, Cundinamarca. Fue arrollada por un vehículo de transporte urbano de pasajeros ocasionándole severas lesiones.

El dramático percance ocurrió en horas de la mañana de este domingo (27 de julio 2025) bajo circunstancias aún no plenamente determinadas por las autoridades correspondientes. Inicialmente, voceros de los organismos de socorro, es decir, medios oficiales, reportaron el deceso de la joven. Sin embargo, un par de horas después, otras fuentes al interior del Hospital San Rafael desmintieron esa versión que desató confusión.

Varias hipótesis circularon en principio como causas del percance; una de ellas hablaba de un desafortunado suceso que involucraba a un peatón quien atravesó la vía chocando contra la motocicleta. Esta versión fue plenamente desmentida una vez se conocieron videos en los cuales se  observa el detalle de lo ocurrido.

Por alguna razón, de acuerdo a la secuencia de imágenes, la mujer pareciera maniobrar de manera inusual a mitad de la calle; no se sabe si sufrió algún percance mecánico o de salud. Inmediatamente después cruzó hacia la vía contraria, de bajada, es decir hacia el sur, desatando la tragedia.

Pronóstico reservado: motociclista accidentada en Fusagasugá

El lamentable suceso, registrado sobre la calle 11 entre carreras 9 y 10, sector del Puente del Águila, nuevamente llamó la atención de las comunidades y de los organismos oficiales de tránsito. 

Al lugar, instantes después, llegaron unidades de Bomberos Fusagasugá quienes dieron paso a los procedimientos correspondientes.

Fue atendido por unidades de tránsito y organismos de emergencia quienes le suministron las primeras ayudas médicas. Las autoridades locales se encuentran recopilando testimonios y revisando cámaras de seguridad de la zona para establecer con precisión las causas del accidente.

Este hecho se suma a una lista de incidentes de tránsito con consecuencias fatales registrados en Fusagasugá y otras zonas del departamento de Cundinamarca. Tan solo en lo corrido del año han sido reportados varios siniestros que involucran motociclistas, peatones y vehículos de transporte público.

Hace dos meses, en mayo, un joven motociclista perdió la vida sobre la Avenida de las Palmas, luego de chocar contra un taxi. En ese caso, la falta de visibilidad y el exceso de velocidad fueron factores determinantes según teorías de los expertos.

En Zipaquirá, otro caso similar ocurrió en junio, cuando una mujer fue arrollada por un camión de carga pesada al perder el equilibrio de su motocicleta en una vía resbaladiza por lluvias. También en Soacha, un accidente múltiple en la Autopista Sur dejó tres personas lesionadas y una fallecida, en un siniestro que involucró a un mototaxista.

A pocos kilómetros, en Bogotá, las cifras también preocupan. Según el Observatorio de Movilidad, entre enero y junio de 2025, más de 130 motociclistas han fallecido en accidentes de tránsito. Según primeros análisis, en la mayoría de los casos los factores más comunes fueron la imprudencia al conducir, la invasión del carril, la falta de uso de elementos de protección y el cruce indebido de peatones.

Voces de la comunidad

Habitantes del sector del Puente del Águila expresaron su preocupación por la constante circulación de motocicletas y vehículos de transporte público en la zona sin las debidas medidas de seguridad. Advierten que el flujo vehicular ha aumentado sin una adecuada regulación de tránsito.

“Es muy triste lo que pasó. Esa calle se volvió muy peligrosa; la gente no respeta los límites de velocidad y los peatones cruzan por donde quieren. Hace falta más señalización y presencia de tránsito”, comentó doña María, comerciante del sector.

Por su parte, conductores de busetas también hicieron un llamado a mejorar la infraestructura vial, señalando que muchas de las rutas que cubren presentan condiciones peligrosas por el desgaste de la vía, falta de iluminación y cruces inseguros.

Acciones en curso

La Alcaldía de Fusagasugá, junto con la Secretaría de Movilidad, anunció que intensificará los controles en zonas críticas como el Puente del Águila. Igualmente, pondrá en marcha una nueva campaña de sensibilización en instituciones educativas, empresas de transporte y colectivos de motociclistas.

También es evaluada la posibilidad de instalar reductores de velocidad, señalización preventiva y cámaras de fotodetección en puntos con alta incidencia de accidentes.

Recomendaciones para evitar este tipo de accidentes

Frente al aumento de siniestros viales, las autoridades hacen un llamado urgente tanto a conductores como a peatones para extremar las medidas de precaución. Algunas recomendaciones clave incluyen:

-Uso obligatorio del casco y elementos reflectivos: Los motociclistas deben portar siempre casco certificado y prendas visibles, especialmente en horarios nocturnos o de baja visibilidad.

-Velocidad moderada y respetar límites: El exceso de velocidad sigue siendo una de las principales causas de accidentes. Es esencial respetar los límites establecidos y reducir la velocidad en zonas urbanas o residenciales.

-Atención a los peatones: Aunque el peatón tiene prioridad en muchas situaciones, también debe cruzar únicamente por pasos peatonales y estar atento a la circulación de vehículos.

-Capacitación y educación vial: Se recomienda a motociclistas y peatones participar en campañas y cursos sobre seguridad vial. La prevención empieza con el conocimiento.

-Uso adecuado de los pasos peatonales y semáforos: Cruzar por lugares indebidos representa un riesgo elevado tanto para quien cruza como para los conductores.