*Fusagasugá, Cundinamarca: Policía incauta cargamento de marihuana en Chinauta. La mercancía ilegal era transportada hacia Bogotá; aún se desconoce si iba a abastecer el mercado capitalino y del centro del país, o si su destino era la exportación.
El golpe a las organizaciones dedicadas al narcotráfico fue alcanzado por la Policía en Fusagasugá mediante operativos efectuados las últimas horas a lo largo de las vías del municipio.
Sobre los resultados del cuerpo uniformado en esta ciudad se supo mediante reporte del gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey. En su cuenta X el Mandatario resaltó el balance de las autoridades y el empeño del departamento en frenar el mercado y tránsito de estupefacientes.
Nuevamente se refirió al hecho de que las vías del centro del país sean utilizadas por los carteles de la droga para movilizar sus mercancías ilegales con diferentes objetivos.
Policía incauta marihuana en Fusagasugá

En un nuevo golpe contra las organizaciones dedicadas al narcotráfico, el cuerpo uniformado de Cundinamarca logró el decomiso de media tonelada de marihuana en vías del sector de Chinauta. La mercancía había sido camuflada dentro de un camión proveniente del sur del país.
De momento, las autoridades no establecen con precisión si la droga estaba destinada a abastecer el mercado capitalino y de los municipios del centro del país. No descartan que el propósito final haya sido la exportación, Lo cierto es que este resultado se suma a una serie de operativos estratégicos desplegados en las principales vías de la región durante las últimas semanas.
El decomiso fue confirmado por el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, quien, a través de su cuenta en X (antes Twitter), destacó el compromiso de la Policía y la relevancia de estos operativos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
“Les he contado que el ingreso de estupefacientes por la vía que nos conecta con el sur del país es alto; por allí ingresa la mayoría de estas sustancias a Cundinamarca y Bogotá. Y justamente, decomisamos media tonelada de marihuana en Chinauta, municipio de Fusagasugá, camuflada en un camión que llevaba este cargamento a la ciudad de Bogotá”, indicó.
El Mandatario departamental también confirmó que fue capturado un sujeto identificado como Daniel G., quien conducía el vehículo en el que se transportaba el alijo.
Las acciones e incautación se desarrollaron gracias a las labores de inteligencia y los puestos de control permanentes de la Policía de Cundinamarca, dirigidos por el coronel Mauricio Herrera. Él es comandante de la institución a nivel seccional.
Rey Ángel subrayó que estas acciones de contención seguirán ampliándose hacia otros corredores estratégicos, como la autopista Sur y el paso urbano de Soacha. Éste es uno de los puntos de mayor tráfico vehicular y de ingreso a Bogotá.
La vía al sur: corredor estratégico para el narcotráfico
El tramo carreteable que conecta a Huila, Caquetá, Tolima y el sur del país con Bogotá es considerado por las autoridades como una de las principales rutas utilizadas por las organizaciones dedicadas al narcotráfico.
Además, en el sector de Chinauta, ubicado a la entrada de Fusagasugá, es un punto neurálgico debido a que miles de vehículos transitan diariamente hacia la capital. Esta vía no solo sirve como acceso turístico y comercial, sino que también ha sido identificada como ruta para el transporte ilegal de estupefacientes.
De acuerdo con fuentes policiales, en este corredor suelen detectarse cargamentos camuflados en camiones de carga, buses intermunicipales, vehículos particulares y hasta motocicletas adaptadas para el transporte de droga.
La incautación en Fusagasugá no es un hecho aislado. En los últimos meses, la Policía ha reportado operativos de magnitud similar en distintas zonas del departamento y en Bogotá.
Hace un mes largo, en Soacha (julio 2025) fueron incautados 250 kilos de marihuana camuflados en un camión tipo furgón que se dirigía al centro de la capital. El cargamento fue descubierto en medio de un retén ubicado en la Autopista Sur.
Un mes antes, en Mosquera (junio 2025), las autoridades hallaron 180 kilos de cocaína escondidos en la carrocería de un tractocamión. El destino del cargamento era el occidente del país, con posible salida hacia puertos de exportación.
Bogotá (mayo 2025), en la localidad de Kennedy, la Policía Metropolitana decomisó más de 100 kilos de marihuana que se distribuían en el mercado local. El operativo se realizó en bodegas clandestinas usadas para la dosificación y empaque de la droga.
Hacia el mes de abril último, en Girardot, la Policía Antinarcóticos interceptó un bus de transporte intermunicipal en el cual se ocultaban 300 paquetes de marihuana prensada. El cargamento estaba distribuido en maletas que habían sido ingresadas como equipaje de pasajeros ficticios.
Todo lo anterior, en opinión de expertos, indica que el narcotráfico mantiene fuerte interés en el corredor vial Cundinamarca-Bogotá, debido al potencial de consumo en la capital y la facilidad de conexión hacia otros departamentos.
Impacto social y de seguridad
La marihuana y otras sustancias psicoactivas incautadas suelen tener como principal mercado de consumo a jóvenes y adolescentes en entornos urbanos. Según el Observatorio de Drogas de Colombia, Bogotá concentra uno de los niveles más altos de consumo de esa yerba, situación que incrementa la presión sobre las autoridades locales.
Además, la presencia de estas sustancias no solo genera problemas de salud pública; también alimenta fenómenos de microtráfico, inseguridad y violencia en los barrios. El gobernador Rey enfatizó que la meta de estos operativos es proteger la salud y el futuro de los jóvenes cundinamarqueses y bogotanos, evitando que la droga llegue a las calles.