*Policía de Fusagasugá, Cundinamarca, le aumentó intensidad a los operativos encaminados a frenar el robo, atracos y hechos violentos relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.
Procedimientos recientes, adelantados en conjunto con la Alcaldía local, fueron concentrados en los barrios Monte Verde y Simón Bolívar, hacia donde fue desplazado importante número de uniformados.
Concentraron las acciones hacia esos sectores en respuesta a llamados de las comunidades quienes habían expresado inquietud por lo que estaba sucediendo en sus zonas residenciales.
Los procedimientos se encuentran alineados con las estrategias de la Policía en su interés por reducir los hechos que alteran la tranquilidad de la ciudadanía, particularmente en zonas residenciales.
Policía Fusagasugá desarrolla operativos
En respuesta a la inquietud por la seguridad ciudadana, la Institución uniformada le subió tono a los operativos de control en las calles. Buscan combatir los robos, atracos y hechos violentos relacionados con el consumo excesivo de alcohol.
A lo largo de los últimos días, realizaron fuertes procedimientos en los sectores de Monte Verde y el barrio Simón Bolívar. Realizaron verificaciones de antecedentes, requisas y controles en establecimientos abiertos al público.
Las acciones estuvieron acompañadas por unidades del GOES (Grupo de Operaciones Especiales), la SIJIN (Seccional de Investigación Judicial) y otros organismos oficiales. Aplican una estrategia encaminada a disuadir a los delincuentes, a garantizar la tranquilidad y generar entornos más seguros, especialmente durante la noche, cuando suelen incrementarse los hechos de intolerancia.
De acuerdo con las autoridades, los puntos priorizados corresponden a sectores en los que se han reportado con mayor frecuencia hurtos y riñas asociadas al consumo de licor. En desarrollo de los operativos en Monte Verde y Simón Bolívar, se realizaron requisas preventivas y verificación de antecedentes judiciales, logrando identificar a personas con cuentas pendientes con la justicia.
Además, la Policía efectuó inspecciones en bares, discotecas y tiendas de venta de bebidas alcohólicas, con el propósito de vigilar el cumplimiento de las normas. También pretenden reducir los riesgos de enfrentamientos que alteran la convivencia ciudadana.
Un vocero de la institución destacó que estas acciones no son improvisadas, sino que hacen parte de una estrategia planificada que combina inteligencia, presencia preventiva y reacción rápida. “Nuestro compromiso es brindar tranquilidad a los fusagasugueños. Por eso, trabajamos articuladamente con diferentes especialidades de la Policía Nacional para anticiparnos al delito y responder a las preocupaciones de la comunidad”, señaló.
Patrullajes nocturnos y acompañamiento ciudadano

Uno de los aspectos más visibles de la estrategia consiste en reforzar los patrullajes nocturnos en zonas residenciales y comerciales. Estos recorridos buscan generar un efecto disuasorio frente a los delincuentes y transmitir un mensaje de seguridad a los vecinos.
Simultáneamente, la Policía promueve campañas de prevención ciudadana, recordando la importancia de no excederse en el consumo de alcohol y de denunciar cualquier situación sospechosa. De esta manera, pretende fortalecer la relación entre la institución y la comunidad, pieza clave en la lucha contra la delincuencia.
No es la primera vez que Fusagasugá se convierte en escenario de operativos masivos. En meses anteriores, la Policía ya había realizado intervenciones en los barrios Pekín, Balmoral y La Venta. Ejecutaron controles de movilidad, requisas y allanamientos en viviendas señaladas como puntos de expendio de estupefacientes.
Los trabajos han permitido la detención de personas por porte ilegal de armas y tráfico de drogas. Meses atrás, la Alcaldía, en conjunto con la Policía, implementó el plan “Fusagasugá más segura”, que incluía controles en transporte público, vigilancia en parques y un trabajo coordinado con las juntas de acción comunal.
La estrategia en Fusagasugá se enmarca dentro de un plan departamental. En municipios como Soacha, Girardot y Zipaquirá, también se han desarrollado procedimientos similares en los últimos meses, con resultados positivos.
En la primera de esas ciudades, las autoridades implementaron controles masivos en zonas de alta densidad poblacional como Compartir y San Mateo, Allí, identificaron personas requeridas por la justicia; igual, cerraron establecimientos que incumplían normas.
Durante esta temporada, en Girardot, los operativos nocturnos en bares y discotecas han reducido los casos de lesiones personales asociados a riñas, una de las problemáticas recurrentes en esa ciudad.
En Zipaquirá, la Policía priorizó los controles de motocicletas y el cierre de puntos ilegales de expendio de licor, logrando disminuir hechos de intolerancia los fines de semana.
De acuerdo con la Gobernación de Cundinamarca, la coordinación entre municipios ha permitido compartir experiencias y replicar las estrategias más exitosas, lo que fortalece la seguridad a nivel regional.
Fusagasugá continuará aplicando estrategias
De acuerdo a lo observado en las redes sociales, las comunidades acogieron de buena manera la presencia policial en barrios como Monte Verde y Simón Bolívar, al igual que en otros otras zonas del municipio.
“El simple hecho de ver los uniformados patrullando nos da tranquilidad. Aquí se habían vuelto frecuentes los robos a celulares y las peleas en la calle. Esperamos que con estos controles las cosas mejoren”, comentó una habitante del barrio Simón Bolívar.
Simultáneamente, la Policía emprendió trabajos de concientización dentro de la población. Busca más solidaridad dentro de los habitantes, al igual que fortalecer la confianza para con esa institución uniformada.
Continuó fortalecido los programas de educación ciudadana y convivencia, un trabajo para el cual incluyó visitas a colegios, universidades y comunidades barriales; igual pretende estimular la resolución pacífica de conflictos.