*Niña sí fue abusada sexualmente en Fusagasugá, Cundinamarca. El hecho fue ratificado mediante “análisis médico-legales y psicológicos” practicados por las autoridades correspondientes.
Sobre los resultados de esta evaluación hizo saber el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, al comentar el informe del grupo especializado encargado de esta tarea.
El caso, ocurrido en un jardín infantil privado ubicado en el sector de La Pampa de Fusagasugá, fue denunciado el pasado 8 de mayo (jueves) en voz de la progenitora de la víctima.
A partir de entonces, las autoridades dieron paso a las investigaciones que hoy entregan sus conclusiones. El abuso, presuntamente, fue cometido por un joven de 21 años, Alberto Carlos D.C., hijo de la propietaria del centro que operaba como guardería infantil.
Niña sí fue abusada sexualmente en Fusagasugá

Con esas pruebas en mano, Fiscalía y Policía hicieron lo correspondiente: procedieron con la detención del sospechoso quien, ahora, deberán enfrentar la justicia colombiana.
El nuevo caso se suma a una serie de episodios del mismo tipo registrados en varias ciudades las últimas semanas y meses, entre ellas Bogotá, Soacha y Cáqueza.
De acuerdo con las autoridades, luego de recibir una denuncia por presunto abuso, se activó de inmediato la ruta de atención integral para la menor. Los procedimientos estuvieron acompañados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Cundinamarca y otras autoridades.
Tras los estudios de rigor, las autoridades estuvieron en capacidad de darle credibilidad a las denuncias hechas públicas hace dos semanas por la madre de la víctima de 4 años.
“El caso fue tratado con total prioridad. Tras los dictámenes que confirmaron el abuso, un juez emitió orden de captura y, (…) el joven fue ubicado y capturado por la Policía de Cundinamarca cuando intentaba salir del municipio”, informó un vocero de las autoridades.
A su vez, el gobernador de Cundinamarca, en un comunicado oficial, resaltó la labor coordinada del ICBF, la Policía de Cundinamarca y la Fiscalía. “… en Cundinamarca seguimos firmes: no permitimos agresiones contra nuestras niñas, niños y adolescentes”, señaló.
Casos similares en la región
El suceso en Fusagasugá se suma a otros similares registrados en varias ciudades del país. Uno de ellos fue denunciado en Soacha (y Bosa) hace un par de meses (marzo). Un docente pasó a manos de las autoridades, acusado de violentar a tres niñas entre 7 y 9 años.
La investigación reveló que el hombre se aprovechaba de su posición de confianza para acercarse a las menores en horas extracurriculares. El caso está siendo procesado por la Fiscalía Seccional de Cundinamarca.
Otro episodio reciente ocurrió en la localidad de Suba, noroccidente de Bogotá; un auxiliar de transporte escolar fue detenido por presunto abuso sexual a una niña de 5 años. El caso generó fuerte reacción en la comunidad educativa, lo cual llevó a la Secretaría de Educación Distrital a reforzar los protocolos de seguridad en instituciones oficiales y privadas.
En Villavicencio, a inicios de abril, un juez dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra un entrenador deportivo acusado de abusar sexualmente de dos niñas en un club infantil. Según la Fiscalía, el agresor tenía antecedentes por hechos similares ocurridos en 2021.
Campaña preventiva
Frente a estos eventos, las autoridades pusieron en marcha un plan encaminado a llamar la atención de todas las comunidades con el propósito de que se sumen en propuesta encaminadas a evitar estos hechos.
“La denuncia oportuna es vital para actuar rápidamente. También es indispensable que los jardines infantiles y escuelas implementen controles rigurosos en la selección de su personal y mantengan comunicación constante con las familias”, observó un analista.