Aunque esta "manita de gato" que se le dio a tan importante vía de acceso a la ciudad no nos haga olvidar "la piel de cocodrilo" que no coge ni pintura y que todos los conductores puede apreciar cuando se dirigen en sentido hacia la Panamericana, luego de salir del rebulicio del Mercado Municipal, que poco a poco sigue extendiéndose hasta en la misma AV. Las Palmas. Retomando. Felicitamos al Señor Alcalde, Jairo Hortúa y a su equipo de trabajo, en especial a los de Movilidad, por la señalización, esperando que en la urbe se entienda ¿Qué somos?. "Aquí entre nojotros" sostenemos que debemos apartar la mirada un momento de esos bellos atardeceres, que Gracias a Dios, siempre seguirán allí y preocuparnos en no ser en Fusagasugá más irrespetuosos. Todo este preámbulo para entrar en el tema de lo bonito que quedó el inicio de la peatonalización en la Av. Las Palmas. Pero que feo que aún no se sienta ese amor por la Tierra Grata y que con todo y señalización, la Policía de Tránsito se la pase como "pastor en rebaño" arreando a los conductores particulares que insisten en parquearse donde a bien les dé la gana. Le invitamos a leer: Por graves fallas ordenan cierre de 3 pisos del Hospital de Girardot, Cundinamarca Mientras las paradas autorizadas para el servicio público son ocupadas por particulares, los choferes del transporte masivo se dejan seducir por los anuncios de los usuarios : "por aquí", "en la esquina" "me deja frente a"; y así vamos por la vida secando a la Ciudad Jardín. Finalmente, ¿debemos preguntarnos qué somos? , cuando la respuesta salta a la vista. Seguimos siendo Fusagasugá, la ciudad maltratada, de la que todos destacan la belleza natural que pocos cuidan, aquellos atardeceres donde se pierde la mirada, el Quininí , el clima, el Valle de Sutagaos. Eso seguirán aquí, pero todos debemos dejar de perdernos en "el sol de los venados" y empezar a resolver los melancólicos escenarios que nos ofrece el amanecer y concentrarnos en la gente y ¿Qué haremos?. Los problemas sociales de Fusagasugá, en su mayoría podrán resolverse cuando la Institución y la Ciudadanía acuerden sellar la Cultura Ciudadana como marca ciudad. No es un secreto, todos sabemos ¿Qué es Fusagasugá?, lo que ofrece cada una de sus bondades naturales, es una tierra privilegiada del país. Pero ¿qué somos los que habitamos este territorio?.EDITORIAL | Hay que aplaudir el trabajo que la Alcaldía de Fusagasugá realizó en la avenida Las Palmas de la Ciudad Jardín. Cuando en Noticia Día a Día , tenemos que reconocer, lo hacemos desde el respeto que merecen y se han ganado las Instituciones.
Fusagasugá + irrespetuosos: falta cultura ciudadana como sello ciudad
por: Luis Hurtado
