La culminación de la versión número 41 de las Olimpiadas para Personas con Discapacidad en Bogotá dejó un saldo positivo, reforzando un mensaje esencial de esperanza, convivencia y profunda inclusión. El magno evento, organizado por la Universidad Manuela Beltrán, se desarrolló en la sede Compensar de la Avenida 68.
La Beneficencia de Cundinamarca tuvo una participación memorable, enviando una delegación compuesta por ocho adultos mayores provenientes del Centro San José de Facatativá. Este grupo representó al departamento en un evento nacional que busca promover la solidaridad y el deporte adaptado.
Destreza y trabajo en equipo

Dentro de la variada agenda de actividades deportivas, culturales y recreativas, la representación de Cundinamarca destacó significativamente en la disciplina de Boccia. Este deporte adaptado es reconocido no solo por su naturaleza competitiva, sino también por fomentar valores cruciales para el desarrollo humano, tales como la coordinación precisa, el efectivo trabajo en equipo y la tenacidad necesaria para la superación personal.
Más allá de la estricta competencia deportiva, las Olimpiadas se consolidaron como una genuina fiesta de integración. Los participantes de las diferentes fundaciones y entidades tuvieron la oportunidad invaluable de compartir experiencias mediante el baile, la música y diversas actividades lúdicas. Estas interacciones sirvieron para resaltar, de manera práctica y emotiva, los valores fundamentales de la amistad, el respeto mutuo y, de forma prominente, la inclusión social.
La gerente de la Beneficencia de Cundinamarca, Laura Alejandra Fraile Pulgarín, expresó su profunda satisfacción y entusiasmo por la participación activa de los usuarios. En su declaración, resaltó la importancia del trabajo humano detrás de estos logros: “cada sonrisa y cada logro son testimonio de que la inclusión es una realidad cuando se trabaja con amor, compromiso y respeto por la diferencia”.

Compromiso con el bienestar y la dignidad de los adultos mayores
Este tipo de participación activa en eventos de carácter nacional subraya la visión y el compromiso de la Beneficencia de Cundinamarca, cuya misión es ir más allá de la atención básica para promover el bienestar, la dignidad y la participación plena de las personas mayores dentro del departamento. La noticia de su éxito en estas Olimpiadas sigue de cerca otra conmemoración significativa para la entidad: la reciente celebración de su 156 aniversario con muestras culturales y gastronómicas organizadas por los propios usuarios.