Por: Alejandro
Pasos en esa dirección fueron asumidos por el Programa de Ciencias del Deporte de la citada regional, participando en eventos académicos nacionales e internacionales particularmente en lo relacionado con la cultura y el deporte. Lo anterior al Primer Encuentro de Semilleros de Investigación cumplidos recientemente con importante participación de la comunidad académica del centro del país e igualmente con la presencia de la Universidad del Quindío.
Según estiman analistas especializados lo ocurrido resultó vital para la generación de puntos de encuentro y de lazos de académicos en donde el protagonista fue indudablemente el conocimiento y el interés de los participantes, particularmente la Universidad de Cundinamarca, en promover iniciativas de este tipo.
Profesores y estudiantes integrantes de los semilleros del grupo de investigación “Centro de Formación Deportiva, Pedagogía, Administración y de Investigaciones” del programa de Ciencias del Deporte y la Educación Física – extensión Soacha, se reunieron con los integrantes de los grupos de investigación “Cumanday” de la Universidad de Caldas y “Tejiendo Redes” de la Universidad del Quindío.
Tomaron parte activa once estudiantes de la Universidad de Cundinamarca, los cuales tuvieron oportunidad de conocer de cerca las experiencias de investigación en los semilleros de ambas institutiones, así como socializar frente a estudiantes y profesores sus proyectos de investigación.
La actividad fue coordinada por los profesores Jorge Moreno, Jorge Iván Rodríguez y Hernando Alexis Casallas Torres, quienes se reunieron con profesores de los dos centros de formación superior logrando establecer acuerdos y convenios de investigación que beneficiarán a los tres Grupos de investigación.