Busqueda de noticias
Publicidad

En Fusagasugá y Soacha próximos foros sobre educación para candidatos en Cundinamarca.

Por: Alejandro

Los procesos académicos son adelantados por la Escuela Superior de Administración Pública, ESAP, en todo el país,  dentro de la intención de que quienes resulten elegidos en el debate del próximo 25 de octubre para ocupar principalmente las alcaldías y gobernaciones, tengan idea clara sobre lo que deben desarrollar en materia académica. Persigue igualmente establecer un diagnóstico sobre la situación en el cual se encuentra ese servicio a la sociedad.

 

Las jornadas se cumplen  siguiendo un convenio suscrito por ese centro de formación con el Ministerio de Educación Nacional con el propósito de  “Aunar esfuerzos para socializar el diagnóstico del sector educativo en las 95 Entidades Territoriales Certificadas en educación a los precandidatos y candidatos que se postularán a los cargos de gobernador y alcaldes para el periodo de gobierno 2016  2019 (…)”.

A los encuentros, denominados  “Candidatos por la Educación”, además, están siendo convocados  diferentes actores de las entidades territoriales certificadas, interesados en políticas de educación, entre ellos los representantes de la comunidad educativa es decir  padres de familia, estudiantes, profesores, directivos docentes, representantes de ONG, empresarios, sindicatos y demás líderes de la comunidad.

Como punto fundamental y dentro de la intención de evitar malos entendidos o que las jornadas sean distorsionadas, no se permitirá que los participantes porten camisetas, slogan o cualquier tipo de publicidad política o alusiva a candidatos  o movimientos políticos.

Para el caso de Fusagasugá el encuentro se cumplirá en el aula de la Esap a partir de las 2 y 30 de la tarde de este martes 14 de julio, mientras en Soacha la cita es a las 8 y 30 de la mañana en la Secretaría de Educación Municipal.

Noticias dia a dia