Busqueda de noticias
Publicidad

En Agroexpo Cundinamarca impulsa su propia marca de café.

Por: Alejandro

Siguió avanzando de manera importante en la intención de  fortalecer el sector apoyando plenamente un producto de excelsa calidad, con el cual pretende incursionar  no solo en los mercados nacionales sino del mundo. “El Dorado, la Leyenda Viva” se denomina la propuesta que igualmente viene siendo apoyada por la Federación Nacional de Cafeteros a través de su filial en el departamento.

 

Los beneficios de la iniciativa busca alcanzar no solo a las 31 mil familias de 69 municipios dedicadas al cultivo del grano en el centro del país, sino igualmente y por la misma vía, fortalecer  el turismo y otras cadenas productivas del renglón primario de la economía seccional.

Por ahora el balance es significativo teniendo en cuenta que ya está generando 100 mil empleos y arrojando ventas superiores a los 200 mil millones de pesos, según reportaron las directivas del proyecto en el departamento.

Para alcanzar este balance los cultivadores se han comprometido en la renovación de más de 8 mil hectáreas de cafetales, asunto en el cual la administración seccional ha intervenido apropiando algo así como 14 mil millones de pesos.

De acuerdo con los expertos, “el café de Cundinamarca tiene unas cualidades excepcionales y un componente diferencial frente a los demás granos de Colombia, pues la caficultura de sombrío le confiere a la taza un sabor único, de dulces notas acarameladas con ligeras sensaciones cítricas que realzan su acidez, su cuerpo y su dulzor”.

Como evento fundamental para mostrar el café de Cundinamarca con más ímpetu será desarrollado el Primer Concurso de Café de Alta Calidad de Cundinamarca, asunto que se cumplirá este jueves 16 de julio  con la participación de productores del Gualivá, Magdalena, Rionegro, Sumpaz, Oriente y Tequendama.

Noticias dia a dia