"Aunque sufrimo como perros... ser periodista es la mejor profesión del mundo", afirmó el colombiano Gabriel García Marquez; frase que desde Noticias Día a Día, vinculamos con uno de los tantos pensamientos de Ryszard Kapuściński, quien aseguraba que "las malas personas no pueden ser buenos periodistas".En Colombia el Día Nacional del Periodista cada 9 de febrero; tiempo en que se procura homenajear labor de aquellos que informan, investigan y cuentan las realidades del país. La conmemoración del 9 de febrero nació en el año 1791 cuando comenzó a circular por primera vez el "Papel Periódico de Santa Fe" en la ciudad de Bogotá. El periódico fue fundado por Manuel del Socorro Rodriguez (Cubano), quien se ejercio como bibliotecario, periodista, ensayista y poeta en la época de la Nueva Granada, actualmente territorio colombiano. En el periódico se publicaba información alrededor de temas literarios, políticos, cientificos y cotidianos de la época. Le invitamos a leer: Fusagasugá + irrespetuosos: falta cultura ciudadana como sello ciudad Fue un miércoles 9 de febrero cuando se realizó la primera publicación del periódico, su circulación duró hasta el 6 de enero de 1797. Hasta ese entonces fueron en total siete años de circulación del Papel Periódico de Santa Fe. Al considerarse pionero de la prensa colombiana, la fecha en que se fundó quedó establecida como el Día del Periodista. Incluso, la ley 51 de 1975, en el artículo 14, establece el 9 de febrero de cada año como celebración del periodista. El Papel Periódico de Santa Fe, brindo un fuerte impulso al periodismo en Colombia. A finales del sigo XVIII, inspiro a la comunidad de la época para que denunciarán los maltratos de los españoles para con los criollos, promovimiendo el anhelo de libertad de las colonias. En Noticias Día a Día, festejamos la oportunidad. “Esta una profesión muy exigente. Todas lo son, pero la nuestra de manera particular. El motivo es que nosotros convivimos con ella veinticuatro horas al día. No podemos cerrar nuestra oficina a las cuatro de la tarde y ocuparnos de otras actividades. Éste es un trabajo que ocupa toda nuestra vida, no hay otro modo de ejercitarlo.O, al menos, de hacerlo de un modo perfecto, hasta cuándo dormimos soñamos con periodismo”, Ryszard Kapuściński.
Comparte nuestras informaciones en Telegram, Instagram, Facebook y Twitter para recibir en directo actualizaciones y recuerda visitar Comercio Al Día.