Busqueda de noticias
Publicidad

Desvertebrada banda “Los Paisas”, extorsionaban en Pasca y el Sumapaz.

Por: Alejandro

coronel flavio mesaLuego de seis meses de intensos trabajos de inteligencia en el cual utilizaron sofisticados equipos, el Gaula de Cundinamarca logró detener a todos los integrantes de la peligrosa organización que venía chantajeando a comerciantes, agricultores, empresarios y comunidades religiosas de ese municipio, Fusagasugá  y la Región.  Tenían sus “oficinas” en el Espinal, Tolima, pero igualmente adelantaban actos delictivos en Flandes, Girardot y ciudades entre los dos departamentos.

 

La noticia del certero golpe se conoce en el preciso momento en quel la Policía Nacional lanza su plan “Yo no Pago, Yo Denuncio”,  con el cual pretende erradicar la extorsión en todo el país, según dio a conocer el comandante de la Policía en Cundinamarca, coronel Flavio Mesa.

A lo largo de los últimos seis meses efectivos del Gaula, en coordinación con la Fiscalía, se dieron a la tarea de identificar, ubicar y conocer detalles de la banda conocida en el mundo el hampa como “Los paisas”.

Habían recibido informaciones sobre las llamadas que venían haciéndole a campesinos, comerciantes, empresarios, personas del común e incluso a congregaciones, como en este caso, a unas religiosas que tienen una sede en Pasca.

Los bandidos se hacían pasar como miembros de las Farc y mediante esa fachada exigían gruesas sumas de dinero a sus potenciales víctimas.

Tal vez con la intención de distraer a los agentes de seguridad prefirieron desplazar sus actividades delictivas por fuera de su “casa”; los tres bandidos residían unas veces en el Espinal, Flandes y Girardot en donde también adelantaban hechos al margen de la Ley.

Así comenzaron a buscar a sus víctimas en Fusagasugá, Pasca y posiblemente en Silvania y Arbeláez de acuerdo a las informaciones que manejan las autoridades en su intención por establecer el verdaderos prontuario de “Los Paisas”.

Les decían a sus víctimas que si no atendían sus demandas atentarían contra sus vidas o activarían artefactos explosivos contra  los negocios o establecimientos de los extorsionados.

Con toda la información necesaria y con agentes siguiéndole los pasos a los tres hampones entonces los efectivos del Gaula Cundinamarca y la Fiscalía decidieron asestar el golpe final.

Aprovecharon que los bandidos le venían exigiendo $500 millones de pesos a unas religiosas que tienen un centro en zona rural de Pasca.

Acordaron entregar una “primer pago” de 12 millones de pesos, asunto que debía cumplirse en la tarde de este martes pasado, a eso de las 3 de la tarde; la cita era en las goteras de Pasca por la vía que comunica a Fusagasugá.

Hasta allí llegó el supuesto emisario de las religiosas con la suma exigida; cuando éste les entrega el dinero  a dos de ellos,  les cayeron encima los agentes quienes ya habían montado todo un operativo con el propósito de capturar en flagrancia a los extorsionistas como efectivamente ocurrió.

De forma simultánea otros agentes, coordinando por radio las acciones, capturaron al que parece ser el jefe de la banda, en la zona conocida como la Tambora, jurisdicción del Espinal.

Finalmente el trio fue puesto a disposición de la Fiscalía Tercera Delegada para el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal donde enfrentaran un proceso por el delito de extorsión y en caso de ser hallados responsables enfrentarían una pena entre los 8 y 16 años de prisión.

La ocasión permitió que la Policía Nacional formulara llamados a la ciudadanía para que denuncien todos los casos de este tipo o similares a través de las líneas telefónicas que el cuerpo uniformado tiene dispuestos para recibir información.

Noticias dia a dia