El Museo Aeroespacial Colombiano se consolida como una alternativa cultural y pedagógica en Tocancipá Cundinamarca, ofreciendo al público una experiencia única en el ámbito de la aviación. Este espacio, administrado por la Fuerza Aérea Colombiana, invita a los visitantes a conocer y retroalimentar la historia aeronáutica del país mediante colecciones y actividades interactivas.
- Le puede interesar: Cirugía pionera contra la depresión HIC implanta cuatro electrodos cerebrales en intervención única en Colombia
Localizado en el municipio de Tocancipá, a solo una hora del centro de Bogotá, el museo se encuentra en un entorno accesible, cercano al reconocido Parque Jaime Duque. Esta ubicación estratégica lo convierte en una opción ideal tanto para quienes viven en la capital como para aquellos que residen en regiones cercanas, facilitando el acceso a un importante patrimonio cultural y tecnológico.

La colección del museo abarca una amplia gama de elementos, los cuales se pueden clasificar en:
• Aviones históricos de la Fuerza Aérea Colombiana.
• Aeronaves civiles con vinculaciones significativas a la conectividad regional.
• Maquinaria y piezas emblemáticas utilizadas en el desarrollo aeronáutico del país.
• Uniformes y accesorios que reflejan la evolución de la indumentaria militar en el área aérea.
Estos elementos permiten a los visitantes dimensionar el progreso y las innovaciones que han marcado el paso del tiempo en la industria de la aviación.
Entre los aspectos destacados se encuentra la exposición de aviones en origami, una presentación desarrollada por artistas locales. Esta propuesta artística se articula con talleres y actividades pedagógicas, que facilitan la comprensión del universo de la aviación, acercando la historia y la técnica a niñas, niños y jóvenes, y ampliando la visión cultural y creativa del visitante.
El acceso al museo es completamente gratuito, lo que refuerza su carácter inclusivo y fomenta el aprendizaje sin restricciones. Asimismo, se cuenta con parqueadero también sin costo para los usuarios. Los horarios de atención al público son los siguientes:
• Miércoles a domingo y festivos: de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
• Ingreso al parqueadero: de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.
Además, el espacio ofrece recorridos interactivos que permiten a los interesados profundizar en la evolución de la aviación en Colombia, promoviendo actividades que van desde la observación detallada de aeronaves hasta la participación en talleres temáticos. Esto garantiza que la experiencia se adapte a diversos grupos de edad y perfiles de visitantes.
El Museo Aeroespacial Colombiano se destaca, además, por su compromiso en conservar el patrimonio aéreo nacional y presentar la riqueza histórica del sector. Las piezas exhibidas facilitan la exploración de momentos cruciales en el desarrollo tecnológico y militar, sin dejar de lado la narrativa que ha impulsado la innovación en el país.
Este destino, dotado de una propuesta educativa innovadora y un rico acervo de elementos históricos, se posiciona como un punto de encuentro para familias, instituciones educativas y amantes de la aviación. La iniciativa permite que la comunidad conozca en detalle el legado aeronáutico de Colombia, ofreciendo una alternativa de esparcimiento y aprendizaje.
- Le recomendamos leer: Fusagasugá: Comisión Tercera del Concejo aprueba ingreso a Región Metropolitana