Él municipio de Útica ha dado un significativo paso en la gestión de sus residuos sólidos con la adquisición de un moderno vehículo compactador de 17 yardas cúbicas. Esta compra marca un "salto hacia la modernización" y transformará la prestación del servicio público de aseo en el municipio.
Inversión de $861 millones para dejar atrás el uso de volquetas
El proyecto de adquisición tuvo un valor de $861.367.395. La transacción se ejecutó mediante el Convenio No. EPC-CI-016-2025, suscrito entre Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) y la Alcaldía de Útica.
Anteriormente, la recolección de residuos se realizaba con volquetas. Este método, además de ser menos eficiente, había generado riesgos sanitarios y ambientales, y había sido objeto de llamados de atención por parte de las autoridades competentes. Con la implementación del nuevo vehículo compactador, Útica contará con una operación más segura, eficiente y ajustada a la normatividad ambiental vigente.
Servicio beneficiará a 5.211 habitantes en zona urbana y rural
El proyecto beneficiará a una población futura estimada de 5.211 habitantes. La cobertura del servicio será ampliada, garantizando un sistema de recolección más oportuno y con mejores condiciones de salubridad en amplios sectores.
Los beneficiarios incluyen tanto la zona urbana como la rural. En la zona urbana, se beneficiarán barrios como Gaitán, Alfonso López, Centro, Pueblo Viejo, La Estación, Bogotá, Boyacá, Pedregal, Los Comuneros, La Cita, Las Brisas y La Unión. En la zona rural, el servicio mejorará en veredas como La Abuelita, Palacio, Curapo, Furatena y La Fría.
Compactador permitirá reducir tiempos de recolección y optimizar costos
La incorporación del compactador permitirá al municipio reducir los tiempos de recolección, ampliar la cobertura del servicio, optimizar los costos de operación y disminuir los impactos ambientales, garantizando un servicio más moderno y sostenible. Esta iniciativa se enmarca en la estrategia departamental, impulsada por Empresas Públicas de Cundinamarca (EPC) en alianza con la Alcaldía de Útica, para mejorar los sistemas de aseo y saneamiento básico en los municipios cundinamarqueses.