Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

UCundinamarca: Rendici贸n de cuentas en la extensi贸n Ch铆a este mi茅rcoles 28 de mayo

por: Omar Gamboa

ucundinamarca-cuentas

*UCundinamarca desarrollar谩 su Rendici贸n de Cuentas de la gesti贸n 2024 en la extensi贸n Ch铆a. Mostrar谩 los avances logrados por el centro de formaci贸n superior durante la vigencia anterior.

Sobre la cita hizo saber la instituci贸n explicando que el encuentro se cumplir谩 este mi茅rcoles a partir de las 8 y 30 de la ma帽ana. Ser谩n expuestos puntos relacionados con el balance de investigaciones especiales, el balance de nuevos proyectos y programas, al igual que suministrar谩n balance de las estrategias sobre est铆mulos al alumnado.

Otros puntos en agenda tienen que ver con los resultados de la participaci贸n de la Universidad de Cundinamarca en la FilBo 2025, avances en los procesos en marcha dentro del conocido RED CONSI.

Igualmente, la UCundinamarca suministrar谩 reporte sobre aspectos financieros en cuanto al bienestar estudiantil con 7.088 beneficiarios de Renta Joven.

UCundinamarca: Rendici贸n de Cuentas en Ch铆a

La sesi贸n de esta semana fue anunciada mediante comunicaci贸n especial difundida por la Oficina Asesora de Comunicaciones. La Nota de Alejandro Garc铆a, suministra detalles de la programaci贸n.

鈥淓l 28 de mayo en la extensi贸n Ch铆a, la instituci贸n expondr谩 los resultados de 2024, destacando impacto acad茅mico, social y de infraestructura.

La Universidad de Cundinamarca presentar谩 los logros de la vigencia 2024 el 28 de mayo en Ch铆a, destacando avances en investigaci贸n con 115 proyectos aprobados, la ampliaci贸n de posgrados con 7 nuevos programas, y un fuerte enfoque en bienestar estudiantil con 7.088 beneficiarios de Renta Joven.

En el 谩mbito acad茅mico, la UCundinamarca impuls贸 significativamente la investigaci贸n, logrando la aprobaci贸n de 115 proyectos en las convocatorias VII y VIII. Adem谩s, 71 semilleristas de investigaci贸n participaron en eventos de la RED COLSI, lo que representa un aumento del 100% en la participaci贸n y un fuerte impulso al desarrollo de competencias investigativas. La producci贸n editorial tambi茅n fue un punto clave, con la publicaci贸n de 13 novedades en la FilBo 2024.

La universidad ampli贸 su oferta educativa con la creaci贸n de 7 nuevos programas de posgrado, respondiendo a las necesidades de formaci贸n avanzada de la regi贸n. Asimismo, se otorgaron 820 Insignias Digitales como reconocimiento a las habilidades y logros de la comunidad universitaria.

El bienestar de los estudiantes tambi茅n fue otra prioridad que se evidenci贸 con 7.088 beneficiarios del programa Renta Joven y 690 estudiantes que accedieron a apoyos socioecon贸micos. Se realizaron 5.415 seguimientos acad茅micos y 301 orientaciones psicosociales, brindando un acompa帽amiento integral a los estudiantes.

La UCundinamarca tambi茅n avanz贸 en la transformaci贸n digital y la eficiencia de sus procesos. Se automatiz贸 el 100% del proceso de creaci贸n de usuarios en la plataforma, correo electr贸nico y equipos Teams. Adem谩s, se generaron 1.109 certificados con tecnolog铆a blockchain y se logr贸 que el 96% de los procesos fueran digitales gracias al desarrollo de software de gesti贸n documental.

En materia de transparencia y rendici贸n de cuentas, la universidad obtuvo un 铆ndice de 100/100 en el 脥ndice de Transparencia y Acceso a la Informaci贸n (ITA). Se implementaron buenas pr谩cticas de gobierno corporativo y se desarrollaron encuentros dial贸gicos y formativos para fortalecer el di谩logo con la comunidad universitaria.

Finalmente, es importante destacar la gesti贸n financiera de la instituci贸n, que obtuvo una calificaci贸n favorable en la auditor铆a financiera y de gesti贸n.

La Rendici贸n de Cuentas de la UCundinamarca se presenta como un espacio para dar a conocer estos y otros importantes logros, reafirmando el compromiso de la instituci贸n con la calidad educativa, la investigaci贸n, el bienestar y el desarrollo regional.