Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Normalizado tránsito entre Fusagasugá y Bogotá tras impase en el peaje de Chusacá

por: Omar Gamboa

transito-peaje-chusaca

*Tránsito normal a la altura del Peaje de Cazuca, Soacha, Cundinamarca. El paso de vehículos se vio interrumpido por espacio de 30 minutos mientras se atendía ligero incidente entre un bus de los indígenas y una talanquera o barrera ubicada en ese punto.

El paso de vehículos quedó interrumpido entre las 7 de la mañana y 7 y 30 de este martes, aproximadamente (29 de abril 2025), mientras era superado el suceso que comprometió un automotor en el cual se movilizaban los nativos hacia Bogotá.

Tras ese hecho se presentó “un bloqueo temporal en ambos sentidos” de la vía, situación que fue suspendida media hora después sin mayores dificultades.

  • De interés: Enel Colombia: Cortesde luz en Bogotá, Zipaquirá, Soacha y Cota este 29 de abril

El episodio alcanzó a sembrar cierta inquietud dentro de los viajeros; el tema alcanzó a ser registrado por los medios de comunicación quienes dieron cuenta de lo sucedido.

Tránsito en el Peaje Chusacá

La situación fue superada sin mayores contratiempos. Mediante comunicado oficial, Vía Sumapaz suministró información en torno al episodio que alcanzó cierta dimensión noticiosa.

Precisa que todo ocurrió hacia las 7 de la mañana durante el paso de la Minga Indígena por el sector del peaje Chusacá. Uno de los vehículos que atravesaba el peaje hizo un leve contacto con una barrera, pero sin que se presentaran afectaciones a su movilidad ni daños mayores.

Posteriormente, los manifestantes realizaron un bloqueo temporal en ambos sentidos de la vía, situación que fue manejada de manera pacífica, El impase quedó superado en menos de 30 minutos, permitiendo la reanudación del tránsito vehicular sin mayores complicaciones.

Vía Sumapaz explicó que, conforme a lo establecido en el contrato de concesión firmado con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la normativa vigente, los vehículos que integraban la movilización no están exentos del pago del peaje. Sin embargo, y con el fin de garantizar la seguridad del personal operativo y facilitar el desarrollo de la jornada, se tomó la decisión de permitir el paso sin realizar cobros durante el paso de la Minga por la estación de peaje.

Finalmente, la concesión reiteró su compromiso con la “movilidad segura y fluida de todos los usuarios del corredor vial”, así como su disposición a colaborar con las autoridades y la ciudadanía.

Comunicado de la Concesión

Bogotá, 29 de abril de 2025. La Concesión Vía Sumapaz, encargada de la operación y mantenimiento de la vía Bogotá–Girardot, en relación con los hechos ocurridos esta mañana en el sector del peaje Chusacá, durante el paso de la Minga indígena, se permite informa a la opinión publica lo siguiente:

• Aproximadamente a las 7:00 a. m., se registró el tránsito de la Minga por el corredor vial. A la altura del peaje Chusacá, una de las barreras de paso hizo contacto leve con un vehículo, sin afectar su movilidad.

• Posteriormente, se presentó un bloqueo temporal en ambos sentidos de la vía por parte de los manifestantes, el cual fue superado de manera pacífica en un lapso inferior a 30 minutos, sin mayores contratiempos.

• La Concesión informa que, de acuerdo con lo establecido en el Contrato de Concesión suscrito con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y la normativa vigente, los vehículos que integraban la movilización no están contemplados dentro de las categorías exentas de pago. No obstante, y con el propósito de facilitar el desarrollo de la jornada y proteger la integridad del personal operativo, no se efectuaron cobros durante el paso de la Minga por el peaje.

• Vía Sumapaz reitera su compromiso con la seguridad y movilidad de todos los usuarios del corredor vial.

*En este enlace puede consultar el documento original (clic)