El municipio de Tabio, en colaboración con la Gobernación de Cundinamarca, ha lanzado oficialmente el proyecto “Misión Ecobomberitos”. Esta estrategia, liderada por la Empresa de Servicios Públicos de Tabio S.A. E.S.P. (Emsertabio), busca consolidar la cultura del reciclaje y el aprovechamiento de residuos sólidos mediante un enfoque que combina procesos educativos, comunitarios y de inclusión social.
La “Misión Ecobomberitos” es un proyecto con una duración programada de cuatro meses y se espera que beneficie a numerosas familias del municipio.
$12 millones de la Gobernación y $8 millones de Emsertabio
El programa cuenta con una inversión total de $20.001.460. La Gobernación de Cundinamarca aportó una suma de $12 millones, mientras que Emsertabio contribuyó con los restantes $8.001.460.
Diego Leandro Cárdenas Chala, secretario de Bienestar Verde de Cundinamarca, destacó el papel de los más jóvenes en esta iniciativa. Cárdenas Chala señaló: “Hoy contamos con 35 niños que reciben dotación, capacitación y acompañamiento de sus padres, de la empresa de servicios públicos y de la Alcaldía, y que serán fundamentales para fortalecer el componente ambiental en el territorio”.

Las siete etapas clave del proyecto
El proyecto ha sido rigurosamente diseñado para ejecutarse en siete etapas, garantizando un impacto comunitario y la participación activa:
- Formación de Ecobomberitos: Consiste en la capacitación de los niños participantes en temas ambientales y técnicas efectivas de reciclaje.
- Entrega de Kits Ambientales: Se proporcionará a los niños material de apoyo necesario para su labor.
- Distribución de Material Pedagógico: El material será entregado directamente a los hogares en la zona urbana del municipio.
- Visitas de Sensibilización: Se realizarán visitas lúdicas casa a casa para educar y sensibilizar a las familias.
- Recolección y Seguimiento: Los recicladores de oficio llevarán a cabo la recolección y el seguimiento de los residuos aprovechados.
- Evaluación de Resultados e Impacto: Se llevará a cabo una fase de medición del alcance de la misión.
- Jornada de Clausura: Se realizará un evento final que incluirá reconocimientos para todos los participantes.
Fortalecer el PGIRS, formar agentes de cambio e impulsar la inclusión
El diseño de cada fase está planeado para asegurar el acompañamiento técnico permanente, la participación activa de la comunidad y, de manera crucial, la inclusión de los recicladores de oficio.
Con esta iniciativa, Tabio busca alcanzar tres objetivos estratégicos:
- Fortalecer el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del municipio.
- Formar a niños y familias para que actúen como agentes de cambio ambiental.
- Impulsar la inclusión social de los recicladores.
El proyecto "Misión Ecobomberitos" se enmarca dentro de las directrices del Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027, titulado “Gobernando: más que un plan”, así como en el Plan de Desarrollo Municipal de Tabio 2024-2027, llamado “Construyendo Juntos”.