La Procuraduría General de la Nación ordenó la suspensión del concurso de méritos 261 de 2025, adelantado por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para proveer empleos en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
La decisión se tomó tras evidenciar que los términos del proceso excluían de manera injustificada a profesionales en ingeniería agronómica y otras disciplinas afines, afectando el derecho a la igualdad y al trabajo de cientos de aspirantes.
Procuraduría detiene el proceso de selección
El organismo de control advirtió que los requisitos establecidos en el concurso favorecían únicamente a determinadas profesiones, lo que generaba una barrera de acceso para ingenieros agrónomos, agroecólogos, zootecnistas y tecnólogos agropecuarios.
La suspensión busca garantizar que el proceso se ajuste a los principios de mérito, igualdad y transparencia.
Posibles ajustes en el concurso
La Procuraduría solicitó al ICA y a la CNSC realizar una revisión detallada de las convocatorias y perfiles, con el fin de incluir a los profesionales que tradicionalmente desempeñan funciones en el sector agropecuario.
De no hacerse los ajustes, el proceso podría ser anulado de manera definitiva.
Además, se recomendó abrir mesas técnicas con asociaciones profesionales y académicas para evitar que se repitan este tipo de exclusiones en futuros concursos.
Impacto en el sector agropecuario
La decisión fue bien recibida por gremios y asociaciones de ingenieros agrónomos, que desde hace semanas venían denunciando la irregularidad.
Consideran que este fallo fortalece la participación de profesionales que resultan fundamentales para el desarrollo agrícola y pecuario del país.
La medida también envía un mensaje claro a las entidades públicas sobre la necesidad de respetar la diversidad de formaciones dentro del sector agropecuario.