Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Subachoque lanza ofensiva contra la extorsión y el falso servicio

por: Evelyn Gaona

subachoque-contra-extorsion

Con el compromiso por garantizar la seguridad de la comunidad, la Administración Municipal de Subachoque, en articulación con el GAULA Militar del Ejército Nacional y el Comando de Policía Municipal, lanzó una ofensiva contra las diferentes modalidades de extorsión y fraude, bajo el lema: "Rechazar, colgar, denunciar y nunca pagar".

La campaña busca alertar, educar y empoderar a los ciudadanos frente a la creciente amenaza de los delincuentes que, a través de llamadas, mensajes o visitas falsas, intentan engañar y extorsionar tanto a comerciantes como a trabajadores del campo y familias enteras. Las autoridades locales recorren establecimientos comerciales, zonas rurales y espacios públicos para entregar información detallada y clara sobre los riesgos y cómo actuar ante cualquier intento de extorsión.

Modalidades que más afectan a Subachoque

Subachoque

La estrategia se enfoca en combatir directamente las principales formas de engaño que han sido detectadas en la región:

•  Falsos servicios: delincuentes contactan a comerciantes o domiciliarios con solicitudes aparentemente normales, como entregas o servicios técnicos, para luego intimidarlos y exigirles dinero.

•  Clonación de cuentas de WhatsApp: suplantación de identidades para solicitar dinero a familiares, amigos o clientes, generando confusión y pérdidas económicas.

•  Suplantación de entidades y funcionarios públicos: delincuentes que se hacen pasar por funcionarios de salud, educación o programas sociales para engañar a la población.

•  Falsos cobros a agricultores: engaños dirigidos al sector rural, donde se les exige dinero por supuestos pagos pendientes de salarios, cesantías o trámites.

•  Llamadas de grupos armados ilegales inexistentes: intimidaciones bajo amenazas falsas de grupos delincuenciales que no tienen presencia en el municipio.

•  Supuestos “planes de limpieza social”: mensajes intimidantes con discursos de control social que solo buscan generar miedo e imponer pagos por “protección”.

Trabajo conjunto y denuncia ciudadana

Durante los recorridos por el municipio, los voceros del GAULA y la Policía reiteraron que la mejor arma contra estas modalidades es la prevención y la denuncia oportuna. Por eso, el mensaje a la ciudadanía es contundente: ante una situación sospechosa, no interactúe, no transfiera dinero y no entregue información personal.

La línea 147 del GAULA está disponible las 24 horas del día para recibir denuncias de forma gratuita, confidencial y segura. A través de ella, los ciudadanos pueden reportar cualquier intento de extorsión, recibir orientación inmediata y contribuir activamente a las investigaciones.

La Administración Municipal insiste en que el trabajo conjunto con las fuerzas del orden y la ciudadanía es la clave para cerrar el paso a los extorsionistas.

La campaña continuará durante las próximas semanas con más visitas, jornadas pedagógicas, distribución de material informativo y actividades comunitarias, tanto en el casco urbano como en veredas del municipio.

Subachoque reafirma así su compromiso con una convivencia basada en la confianza, la legalidad y la acción conjunta, dejando un claro mensaje a los criminales: aquí no hay espacio para la extorsión ni el engaño. Aquí gana la gente.