La Alcaldía de Soacha y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas han establecido una estrategia colaborativa que permitirá a más de 1.800 jóvenes acceder a programas académicos sin la obligación de trasladarse a Bogotá. La iniciativa resalta el compromiso institucional por impulsar el desarrollo profesional local y ampliar las opciones de educación superior en la ciudad.
La nueva alianza se enmarca en el esfuerzo conjunto del Gobierno de Soacha y la Secretaría de Educación, contando también con el respaldo del gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey. Esta colaboración es parte integral de una serie de proyectos que buscan facilitar el acceso a la educación en el territorio, reduciendo barreras y costos asociados a los desplazamientos a la capital.
Uno de los aspectos clave de este proyecto es la transformación de infraestructuras. Un edificio originalmente destinado a ser Centro Administrativo Municipal (CAM), iniciado en 2021, fue reconvertido a un multicampus universitario. Esta decisión, aprobada oficialmente por el Concejo Municipal en 2024, tiene como objetivo ampliar la oferta educativa local y fomentar un entorno propicio para el aprendizaje.

Entre los datos de relevancia de esta medida se destacan:
• Más de 1.800 jóvenes beneficiados.
• Cambios estructurales en el centro administrativo para que funciones como campus universitario.
• Respaldo institucional por parte de las autoridades locales y del gobierno departamental.
• Fortalecimiento de la oferta académica regional sin necesidad de desplazamientos a Bogotá.
Soacha y la Universidad Distrital amplían acceso académico en el municipio
Desde la perspectiva administrativa, el alcalde Julián Sánchez ‘Perico’ destacó la importancia de eliminar las barreras que limitan el acceso a la educación superior. Según sus declaraciones oficiales, la colaboración con la Universidad Distrital y su Consejo Académico representa un avance significativo para ofrecer oportunidades que respondan a las necesidades de los jóvenes soachunos, consolidando la visión de un futuro profesional más cercano a la ciudad.

La Universidad Distrital Francisco José de Caldas se ha comprometido a operar en el nuevo espacio, lo que permitirá ampliar su oferta académica y mejorar su capacidad de respuesta ante la creciente demanda educativa. El planteamiento de esta estrategia responde al interés de brindar un servicio formativo de calidad que se sustente en la consolidación de alianzas interinstitucionales.
El proyecto se desarrolla con la finalidad de mejorar las condiciones de acceso a la educación, facilitando la vida de las familias soachunas y promoviendo el crecimiento profesional de su juventud. Esta iniciativa se convierte en un ejemplo de cómo la transformación de recursos y espacios puede contribuir a una oferta académica más inclusiva y localizada.
- Le puede interesar: Policía de Chía detiene a 2 delincuentes en menos de una hora
El esfuerzo por potenciar la educación superior a nivel local se inscribe en una estrategia más amplia de colaboración entre el sector público y las instituciones de educación, donde la planificación y el ajuste de infraestructuras resultan fundamentales para alcanzar metas educativas a largo plazo. La medida reafirma el compromiso institucional de avanzar en proyectos que amplíen la cobertura y la calidad del sistema educativo en Soacha y sus alrededores.
