La alianza entre Soacha y Tibacuy ha dado lugar a una innovadora iniciativa orientada a la promoción del turismo sostenible en la región de Cundinamarca. La estrategia se materializó a través del FAM TRIP “Descubre Tibacuy: Naturaleza y Oportunidades Corporativas”, una actividad que permitió explorar de manera directa la oferta turística y cultural de ambos municipios. Este recorrido representa un esfuerzo coordinado para consolidar nuevas rutas turísticas y destacar el papel de Soacha como conexión estratégica entre Bogotá y los destinos del sur del departamento.
- Le puede interesar: Cundinamarca impulsa el futuro del cacao
El evento, organizado por la Alcaldía de Tibacuy a través de su Coordinación de Turismo, cuenta con el apoyo de actores clave como la operadora turística Nakawe Aventura Extrema y el respaldo institucional del municipio de Soacha. Esta colaboración tiene como finalidad fortalecer el posicionamiento de destinos emergentes e impulsar proyectos de integración regional, sin alterar la esencia de la identidad local de cada uno de los municipios involucrados.

Entre los participantes se encontraban representantes de diferentes sectores interesados en la apuesta por un turismo regenerativo y diversificado. Entre los invitados se destacan:
• Representantes empresariales
• Medios de comunicación locales y regionales
• Instituciones educativas
• Asociaciones y entidades públicas
• Operadores turísticos de la región
Esta lista evidencia la amplitud del compromiso y la diversidad de actores que se suman al impulso de la oferta turística.
La jornada inició en el parque principal de Soacha, punto de partida desde donde el grupo se desplazó hacia Tibacuy. La ruta trazada permitió un recorrido organizado que conectó las fortalezas naturales y culturales que caracterizan a ambos municipios, subrayando la ubicación privilegiada de Soacha como nexo de comunicación regional.
Durante el recorrido, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer una serie de atractivos turísticos distintivos de Tibacuy. Entre los sitios visitados se encuentran:
• Cerro Quininí
• Finca Temática Las Mercedes
• Centro Turístico Canawa
Este listado resalta algunas de las propuestas turísticas que se suman al valor ambiental y cultural del destino.
El FAM TRIP también congregó a diversas asociaciones y actores institucionales, entre los que se contó con la participación de entidades como Asomuña, Ainca, la Secretaría de Desarrollo Económico y la Secretaría de Cultura y Turismo de Soacha, además del coordinador de Turismo de Sibaté. Asimismo, organismos como el Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (Idecut) y la Corporación Corminga se unieron al esfuerzo, reforzando el compromiso con el desarrollo regional.
Asimismo, la presencia de medios de comunicación tanto locales como regionales ha contribuido a la visibilidad del evento y a la difusión de la estrategia que se está implementando para el fortalecimiento turístico. Este acompañamiento mediático es fundamental para ampliar el alcance de la iniciativa y fomentar el conocimiento de los destinos.
Cada uno de los participantes tuvo la oportunidad de apreciar las potencialidades que ofrecen tanto Tibacuy como Soacha, fortaleciendo la imagen de un turismo orientado hacia la sostenibilidad y el desarrollo económico local. La actividad ha permitido constatar la riqueza natural y la diversidad cultural que caracteriza a la zona, sin emitir valoraciones sobre su manejo institucional.
- Le recomendamos leer: Gobierno apoya a arroceros con compra de 3.000 toneladas