Soacha se convirtió en el epicentro de la cultura urbana con la realización del Festival Sua Hip Hop 2025, una iniciativa promovida por la Secretaría de Cultura y Turismo. El Parque Principal del municipio abrió sus puertas desde las 11:00 a.m. para recibir a jóvenes desde los 14 años, quienes asistieron acompañados de un adulto responsable. La jornada fue de acceso libre y se desarrolló con el propósito de destacar el talento emergente y consolidado del hip hop en la región.

El evento, que ha venido posicionándose como uno de los encuentros culturales más relevantes de Soacha, ofreció una programación variada que integró rap, break dance, freestyle y artes gráficas urbanas. La expectativa de los organizadores se centró en brindar un espacio que exaltara la identidad juvenil y la creatividad, manteniendo el espíritu inclusivo que ha caracterizado al festival en sus ediciones anteriores.
Soacha Festival Sua Hip Hop

Uno de los momentos más destacados fue la presentación del artista internacional Afura, reconocido exponente del rap neoyorquino, quien visitó Soacha por primera vez. También hicieron parte del cartel agrupaciones y artistas nacionales como No Rules Clan, de Medellín, y la representación femenina de La Farmakos. A nivel local, el escenario recibió a Tienty, Voz Cero, Rapkur, Sonido Rítmico, Relatos de la Fría, DJ Ras Man, Clafseis, Sensy, Balacera y BKMS, junto a los shows especiales de Asimétrico y Yobanoty.
Las actividades paralelas iniciaron en el “Campo de los Locos” desde las 8:00 a.m., donde se llevaron a cabo competencias y exhibiciones de breaking. Allí se desarrollaron duelos 3 vs 3, presentaciones de freestyle y eliminatorias del show de escuelas de formación. Las finales fueron trasladadas posteriormente al escenario principal en el Parque Principal.
El festival también incluyó intervenciones de graffiti en vivo, un componente fundamental del lenguaje visual del hip hop, así como una feria de emprendimientos urbanos que reunió propuestas de moda, arte, música y productos relacionados con la cultura urbana.
Entre los aspectos más relevantes de esta edición se destacaron:
- La programación gratuita dirigida especialmente al público joven.
- La participación de artistas locales, nacionales e internacionales.
- La integración de múltiples manifestaciones artísticas urbanas.
- El impulso a talentos emergentes y a emprendimientos propios de la cultura hip hop.

La administración municipal agradeció la participación ciudadana y resaltó que todas las actividades se realizaron sin costo, reafirmando su compromiso con la promoción del arte y la cultura en Soacha.







