El municipio de Silvania se prepara para acoger el Chicha Fest Silvania, un evento biocultural de gran relevancia que promete un encuentro inolvidable, lleno de sabor, cultura y la profunda conexión con las raíces ancestrales de la región. Esta celebración está programada para los próximos días 11 y 12 de octubre, y se llevará a cabo en la Concha Acústica, ubicada en la emblemática Plaza de los Fundadores.
El festival es una iniciativa robusta y coordinada de la Administración Municipal, que es liderada por el alcalde Ricardo Pulido Garzón, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social. El propósito fundamental de esta fiesta es celebrar por qué Silvania es conocida como la "Tierra de Promisión", haciendo un esfuerzo consciente por rescatar y exaltar las costumbres, las tradiciones y los saberes del pueblo andino que habita este territorio.
Una oferta diversa que combina tradición y naturaleza
El Chicha Fest Silvania ha diseñado una programación variada que combina la gastronomía ancestral con las manifestaciones culturales y la conexión con la naturaleza. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia oferta, que incluye la exposición y venta de artesanías y productos tradicionales. El componente gastronómico es central, destacándose la presencia de la chicha y el guarapo, bebidas típicas, además de tamales, arepas, postres y tortas tradicionales.
Rituales, música y un concurso que honra al maíz
En el ámbito cultural, el festival contará con presentaciones de música y danzas, así como la realización del ritual Sutagao. Además, se han incorporado actividades de carácter ambiental, como charlas, observación y el censo de aves. Para destacar la tradición agrícola, se llevará a cabo el popular concurso de desgranada de maíz.
Un evento que fortalece la identidad y la seguridad alimentaria
Los organizadores señalan que el Chicha Fest es una experiencia integral que une lo natural y lo cultural. Más allá de la diversión y el esparcimiento, el evento persigue objetivos sociales cruciales, como el fortalecimiento de la Paz en la comunidad, la reafirmación de la identidad local y el impulso de la seguridad alimentaria de los habitantes. La invitación a la comunidad es entusiasta: “¡Ven y vive la tradición que nos conecta con nuestros ancestros!”. Este evento de dos días busca convertirse en un punto de encuentro que honre la herencia cultural de Silvania.