En su cuarto día de operaciones, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Silvania continúa coordinando las acciones operativas, técnicas y humanitarias en respuesta a la emergencia causada por las crecientes súbitas de las quebradas Yayatá y El Hato. La Gobernación, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), mantiene activo el PMU para garantizar la atención permanente.
Búsqueda incansable en condiciones adversas

Los equipos especializados de búsqueda y rescate han recorrido aproximadamente 3 kilómetros de quebrada. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, las operaciones no han arrojado resultados positivos, enfrentándose a condiciones adversas marcadas por la presencia constante de lluvias, el aumento en la turbiedad del caudal de las aguas y dificultades de comunicación debido a la sumersión de equipos de radiocomunicación. Las labores de búsqueda se reanudaron a las 6:20 a.m. de este viernes con dos grupos en articulación directa con el comandante de incidente, quien ha acompañado a la familia en la entrega de pertenencias encontradas.
Acciones técnicas y logísticas en marcha
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ha jugado un papel técnico crucial. Se realizó una inspección detallada de la quebrada Yayatá y se programó el inicio de labores de limpieza con la activación de dos brigadas de la Corporación. También se estructuró un cronograma de visitas técnicas para verificar puntos críticos ubicados en la ronda hídrica, específicamente en los sectores de Panamá Alto y el área entre la quebrada Yayatá y la quebrada Santa Rosa.
En cuanto a la logística, el municipio de Fusagasugá activó su apoyo bajo principios de solidaridad, suministrando motosierras según los requerimientos del PMU. Además, el Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU) avanza en labores de limpieza con maquinaria pesada en sectores priorizados, como la quebrada Yayatá sector La Esperanza. No obstante, las fuertes lluvias en la parte alta de la cuenca obligaron al retiro temporal de la maquinaria debido al incremento del caudal.
Aseguramiento de servicios básicos y apoyo interinstitucional
La Empresa Públicas de Cundinamarca (EPC) se mantiene activa para garantizar servicios básicos. EPC continúa asegurando el suministro de agua mediante carrotanque para los sectores de Yayatá, Orquídeas, Panamá Bajo y el barrio Kennedy. Además, adelantan adecuaciones en la línea de distribución de Panamá Bajo y están verificando posibles obstrucciones en el sistema de alcantarillado del barrio Pinares del Río. EPC también realizará inspecciones y revisiones de los sistemas de abastecimiento veredal en Loma Alta (sector La Escuela), Acueducto Yayatá, Acueducto Santa Teresa y Acueducto de la vereda Loma Larga.
Las operaciones de búsqueda y rescate se mantienen coordinadas de manera interinstitucional con la participación activa de:
- La Delegación Departamental de Bomberos Cundinamarca.
- Cruz Roja Colombiana seccional Cundinamarca y Bogotá.
- El Ejército Nacional a través del Batallón de Atención y Prevención a Desastres BIADE 80.
- La Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres – PONALSAR.
- La Defensa Civil de Cundinamarca.
De manera paralela, se avanza en la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) y en el registro único familiar. Se está consolidando también el Registro Único de Afectaciones Agropecuarias, recopilando información sobre daños en cultivos, animales, árboles y la ronda de los ríos. Los equipos en terreno continúan ofreciendo acompañamiento directo a las familias afectadas y manteniendo una comunicación constante sobre los avances operativos.
Finalmente, las autoridades reiteran un llamado urgente a la comunidad para que se mantenga informada exclusivamente a través de los canales oficiales. Se solicita a los ciudadanos evitar acercarse a las riberas de las quebradas mientras las operaciones estén activas y reportar cualquier novedad a las líneas de emergencia: 123, la línea CITEL 3202406929 o las líneas de emergencia municipales. Las entidades articuladas en el PMU reafirman su compromiso con la protección de la vida y el bienestar de las familias de Silvania.








