Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

La rumba criolla desde el Sumapaz hasta las costas de Bolívar

por: Evelyn Gaona

rumba-criolla-hasta-la-costa

La agrupación cultural Sueños Folclóricos de Fusagasugá continúa posicionando el folclor del Sumapaz a nivel nacional. En esta ocasión, el grupo llegó hasta el municipio de Talaigua Nuevo, Bolívar, donde realizaron una presentación artística y grabaron un cortometraje que fusiona la rumba criolla con el paisaje marino del Caribe colombiano.

Rumba criolla a la orilla del mar

Rumba criolla

Este viaje no fue solo una presentación más. Fue un sueño cumplido. Una muestra de cómo la danza, la música y la identidad cultural de una región pueden llegar hasta donde el corazón y el esfuerzo lo permitan. En plena costa caribeña, a orillas del mar colombiano, la rumba criolla se bailó con el mismo amor con que se vive en las calles de Fusagasugá.

Durante su estadía, el grupo realizó una presentación mostrando nuestra cultura fusagasugueña al público local, destacando el talento de sus integrantes, el colorido de los vestuarios y la fuerza de cada zapateo. Pero además de la puesta en escena, la visita tuvo un propósito especial: grabar un cortometraje cultural, en el que la esencia de la rumba criolla se fusiona con los paisajes del mar Caribe, mostrando que nuestras tradiciones pueden ser contadas desde cualquier lugar del país.

Este proyecto audiovisual no solo visibiliza la riqueza del folclor sumapaceño, sino que también demuestra que los sueños cuando se trabajan en equipo y con pasión pueden romper cualquier frontera. Como lo expresó el equipo de Sueños Folclóricos, “fuimos con la ilusión de representar a nuestra tierra, y regresamos con el corazón lleno de gratitud y recuerdos que nunca se olvidarán”.

Agradecieron especialmente a todas las personas, entidades e instituciones que brindaron su apoyo para que este sueño se hiciera realidad. Porque detrás de cada presentación hay ensayos, esfuerzo, transporte, unión familiar y amor por la cultura.

Esta experiencia es una prueba más de que el folclor no se detiene, y que desde Fusagasugá, con pasos firmes y ritmos criollos, los sueños siguen avanzando por todo el país.