La Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR) ha incrementado sus esfuerzos de vigilancia en los ecosistemas estrat茅gicos del departamento de Boyac谩. A pesar de la implementaci贸n de regulaciones destinadas a la protecci贸n de estas 谩reas, se mantienen pr谩cticas perjudiciales que amenazan con comprometer su integridad. En respuesta, la CAR ha puesto en marcha una intensificaci贸n de sus operativos en los seis municipios bajo su jurisdicci贸n en la regi贸n.
- Le puede interesar: Ecopetrol vende gas del Casanare para asegurar suministro nacional
Durante las inspecciones llevadas a cabo por el equipo de la direcci贸n regional de Chiquinquir谩, que forma parte de la CAR, se documentaron actividades nocivas en los municipios de R谩quira y Saboy谩. Entre las principales preocupaciones se encuentran la expansi贸n de cultivos en 谩reas protegidas, la tala indiscriminada de especies nativas y la extracci贸n no autorizada de materiales, todo ello con un impacto negativo en la biodiversidad local y las fuentes de agua.

En R谩quira, espec铆ficamente en la vereda Casa Blanca, se descubri贸 la modificaci贸n de un sendero peatonal para transformarlo en una v铆a vehicular, carente de los permisos ambientales necesarios. Este cambio result贸 en la tala de 16 frailejones y 48 谩rboles aut贸ctonos, alterando alrededor de 2.860 metros cuadrados de vegetaci贸n. Asimismo, se constat贸 la extracci贸n ilegal de material de recebo, lo que ha deteriorado el suelo y afectado el h谩bitat de la fauna local.
Por su parte, en Saboy谩, el equipo de la CAR encontr贸 cultivos de papa establecidos dentro del ecosistema de p谩ramo de Merch谩n, junto con el uso de herbicidas, incluidos productos como el glifosato, en una extensi贸n aproximada de 10 hect谩reas. Estas pr谩cticas han conllevado a la degradaci贸n del suelo y problemas de erosi贸n.
En la vereda Monte de Luz del mismo municipio, se observ贸 la destrucci贸n de 34 frailejones debido a actividades de arado con maquinaria pesada. Estas plantaciones estaban situadas en el 脕rea de Reserva Forestal Protectora de los P谩ramos de Telecom y Merch谩n, a menos de 10 metros de una quebrada, donde las actividades que puedan alterar los ecosistemas o poner en riesgo los recursos h铆dricos est谩n prohibidas.
El director de la regi贸n de Chiquinquir谩, Yiber Gonz谩lez, destac贸 la gravedad del impacto humano descontrolado sobre el medio ambiente, subrayando los da帽os irreparables a la flora nativa, los frailejones y las fuentes h铆dricas vitales para la regi贸n.
Ante esta situaci贸n, la CAR reafirma su compromiso con la protecci贸n del medio ambiente, anunciando planes para intensificar la vigilancia de los p谩ramos y reservas forestales. La corporaci贸n tambi茅n est谩 promoviendo iniciativas de restauraci贸n y monitoreo para reducir los impactos negativos.
- Le recomendamos leer: Mercados Campesinos Fortalecen la Econom铆a Local entre Cundinamarca y Bogot谩